El subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi, informó que la Municipalidad de Plottier firmó el convenio que pone en marcha un programa de capacitación en asistencia a vÃctimas y/o familiares de siniestros viales.
Además, se avanza en la gestión para que otras comunas se sumen a esta iniciativa conjunta entre el Ministerio de Gobierno y Educación y la Fundación EmpatÃa, cuyo objetivo es brindar asistencia en primeros auxilios e intervención emocional, de manera temprana, con perfil humanitario y altruista. En el encuentro también estuvieron presentes la Intendenta Gloria Ruiz y Marcelo Barberis, integrante de la Fundación.
En consecuencia, se formará a empleados comunales para que puedan atender a las personas que asà lo necesiten, inmediatamente después de la ocurrencia de una emergencia e incidencia vial y que, en las siguientes 72, las orienten en la gestión de trámites, recursos hospitalarios, certificaciones médicas, presentaciones ante el Registro Civil -entre otros aspectos; procurando, a su vez, restablecer su bienestar emocional.
“Hasta el momento son nueve los municipios que firmaron: Zapala, Picún Leufú, Villa La Angostura, Villa El Chocón, San Patricio del Chañar, Piedra del Ãguila, Añelo y ayer con Plottier. Las capacitaciones tendrán una modalidad mixta ya que se prevé clases virtuales y presenciales y la realización de simulacros que permitan identificar qué hacer y cómo actuar para contar con una respuesta probadaâ€- dijo el Subsecretario.
Esta acción se enmarca en la Ley Provincial N° 2152 que crea el Centro de Atención a la VÃctima (CAV) – organismo integrante de esta cartera- y modificada por la 3238 que incorporó explÃcitamente, la asistencia a vÃctimas y/o familiares con lesiones gravÃsimas o una consecuencia fatal, resultantes de un hecho vial traumático.