La ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve, entregó este viernes cuatro equipos de cribado auditivo neonatal a los servicios de FonoaudiologÃa de los hospitales de JunÃn de los Andes, Plottier, Heller y Castro Rendón. El acto se llevó a cabo en el Edificio de Salud del Centro Administrativo Ministerial (CAM). El equipamiento demandó una inversión de 6.333.970 pesos.
Del acto de entrega participaron la directora general de Atención Primaria de la Salud, Malen Hollmann; la directora de Maternidad e Infancia, Cecilia Maisler; la referente del programa provincial de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, Karen Grill; los directores de los hospitales Heller y Plottier, VÃctor Noli y Francisco Facci, respectivamente; Julieta Castillo, del servicio de FonoaudiologÃa del Hospital Castro Rendón y otras autoridades de los establecimientos que recibieron el equipamiento.
Los nuevos equipos de cribado auditivo neonatal son portátiles y completos, y se integran al equipamiento con el que cuentan los servicios de FonoaudiologÃa de los hospitales neuquinos, para cumplir de forma óptima con el Programa de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia.
En Argentina toda persona recién nacida tiene derecho a que se estudie tempranamente su capacidad auditiva y se le brinde tratamiento en forma oportuna si fuera necesario. En cumplimiento de los lineamientos de trabajo del eje estratégico Maternidad e Infancia del Plan Provincial de Salud 2019-2023 y la estrategia “Primeros 1000 DÃas – Tu Salud, nuestro futuroâ€, en la provincia de Neuquén actualmente se realiza la evaluación auditiva de los recién nacidos y nacidas en 11 hospitales del Sistema Público de Salud que cuentan con servicios de FonoaudiologÃa.
En cada uno de los hospitales se cuenta con recurso humano capacitado para llevar adelante el mencionado programa, lo que implica evaluar la capacidad auditiva, arribar a un diagnóstico certero, equipar con prótesis auditivas (ya sea audÃfono o implante coclear) y rehabilitar la función auditiva para el desarrollo integral de cada niño o niña que presente patologÃa auditiva.
Con los nuevos equipos, que fueron adquiridos mediante el Programa 41 Red de IngenierÃa ClÃnica de la provincia, los Servicios de FonoaudiologÃa de toda la provincia quedan totalmente completos para realizar dichas prestaciones, las que son fundamentales para el desarrollo integral de los recién nacidos y nacidas. Además, el trabajo en red con el resto de los establecimientos de Salud permite garantizar este tipo de atención en todo el territorio.
Cada equipo es un instrumento de cribado auditivo neonatal que permite realizar estudios de otoemisiones acústicas y potenciales evocados auditivos de screening (ABR). Los dispositivos son marca GSI, modelo Novus y entre sus caracterÃsticas se destaca que son portátiles, completos, cuentan con una pantalla táctil y un software intuitivo en un diseño de hardware compacto con funcionalidad para realizar los estudios auditivos en recién nacidos.