El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y CiudadanÃa organizará, como parte de las actividades por el DÃa Mundial del Agua, una jornada de limpieza en el rÃo Limay el 26 de marzo. Será bajo la consigna “Cuidar los rÃos es cuidar la vida†y la convocatoria está programada a partir de las 9 en el balneario La Herradura para recolectar los residuos que contaminan las costas en esa zona.
La iniciativa surgió de un grupo de vecinos y vecinas del barrio La Herradura y será acompañada por la subsecretarÃa de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos. Convocan además asociaciones de la sociedad civil como Ecopet, Yorio, Montanea y la comisión vecinal de La Herradura. Simultáneamente, integrantes de las Escuelas de Kayak de Plottier y Centenario harán una bajada por el rÃo para recolectar la basura que se encuentra depositada en las islas.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo, remarcó el compromiso del gobernador Omar Gutiérrez con el cuidado del ambiente y realizó un llamado a la comunidad para que se sume a esta iniciativa para preservar los rÃos de nuestra provincia. “El rÃo es fuente de vida y un lugar de encuentro para todos los ciudadanos y ciudadanas. Tenemos que generar mayor conciencia y saber que pequeñas acciones como ésta contribuyen a transformar nuestro entorno. Es parte del cambio cultural que impulsamos desde el gobierno y está en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030â€, subrayó.
La jornada está abierta a la participación de toda la ciudadanÃa. Las organizaciones convocantes proveerán de bolsas y guantes para colaborar con la recolección de los residuos que luego serán separados y clasificados para reciclar. Como cierre está prevista la presentación del grupo musical “La Banda del 07†para recibir a las y los voluntarios que lleguen al punto de encuentro en el balneario de La Herradura.
DÃa Mundial del Agua
La Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció el 22 de marzo para tomar conciencia sobre la importancia de los cuidados del agua y su relevancia vital para el desarrollo de las comunidades. La fecha fue elegida en 1992 para reafirmar que las medidas hÃdricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
En marzo de 2017 el gobierno de la provincia del Neuquén celebró un convenio con el gobierno nacional para adherir a la Agenda 2030 y adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la realidad neuquina. Entre ellos, se encuentra el Acceso al Agua Limpia y el Saneamiento.
Según estimaciones de la ONU, en todo el mundo tres de cada diez personas carecen de acceso a servicios de agua potable y seis de cada diez no tienen acceso a instalaciones de saneamiento. La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y se prevé que este porcentaje aumente.