El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente de la secretarÃa General y de Servicios Públicos, y la subsecretarÃa de Recursos HÃdricos, trabajan para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para Taquimilán.
Este lunes, durante el acto aniversario de la localidad, el gobernador Omar Gutiérrez anunció que firmó el decreto para licitar la construcción de un acueducto que proveerá de agua potable a la localidad desde el rÃo Neuquén.
El subsecretario de Recursos HÃdricos, Horacio Carvalho, explicó que “el acueducto tendrá 125 milÃmetros de diámetro y se prevé la instalación de estaciones de rebombeo para garantizar la provisión de agua cruda en cantidad y calidad para toda la poblaciónâ€. El presupuesto oficial es de 231.000.000 de pesos aportados por el fondo hÃdrico provincial, con un plazo de ejecución de 240 dÃas.
Además, desde el EPAS se está trabajando en la ampliación del sistema de potabilización de agua para la localidad, con la puesta en funcionamiento de un nuevo módulo de iguales caracterÃsticas al existente, que permitirá duplicar la capacidad de la Planta.
El gerente General Servicios del Interior, Juan Vassallo, indicó que “el nuevo módulo ya fue instalado en nuestro predio y se está tramitando la adquisición de los accesorios para ponerlo en funcionamientoâ€. Agregó que “la obra incluye la extensión de la red para atender a 110 familias; son trabajos que se realizan en conjunto con la municipalidad para mejorar la prestación del servicioâ€.
El organismo también trabaja en la construcción de un pozo filtrante con la cañerÃa de impulsión, más dos tanques de almacenamiento de agua potable que se van a instalar en la Planta de Tratamiento de Agua Potable, con una inversión aproximada de 22.000.000 de pesos.
Esta es una obra incorporada en el contexto la emergencia hÃdrica, donde el Poder Ejecutivo, a través del Decreto Nº 1379 del año pasado, destinó los fondos correspondientes. “Esperamos tener finalizados los trabajos para septiembre, estamos reparando las instalaciones para el próximo verano que es donde aumentan los consumos y asà poder asegurar la producción de aguaâ€, explicó Vasallo.
Proyectos del EPAS
Taquimilán no cuenta con el servicio de recolección de lÃquidos sanitarios, que actualmente son derivados a pozos ciegos, con los perjuicios medio ambientales que eso significa.
Uno de los proyectos plantea una solución en lo inmediato que significa trasladar una planta modular de tratamiento de lÃquidos cloacales desde la ciudad de Neuquén, que ha sido desafectada cuando se puso en funcionamiento el Colector Cloacal del Oeste II.
Esta es una obra que requiere una inversión de 60 millones de pesos y comprende la ejecución de la red cloacal que comprende 3.295 metros de cañerÃa, la instalación de una estación de bombeo, la colocación de cañerÃa de impulsión hacia la planta y la obra civil que consiste en desarmar la planta en la capital, traslado e instalación en Taquimilán.
MartÃn Herrera, presidente del EPAS remarcó que “la ejecución de esta obra permitirá brindar el servicio de saneamiento en un corto plazo, mientras trabajamos con el otro proyecto que es más ambicioso y consiste en ejecutar las redes de cloacas de toda la localidad, más la construcción de una Planta de Tratamiento de LÃquidos Cloacales. Estas tareas ya fueron presentadas en el ENOHSa, para conseguir el financiamiento a través de gestiones que está llevando a cabo el gobernador Omar Gutiérrezâ€.
“Son dos trabajos muy esperados por la comunidad y para nosotros como empresa responsable de operar el servicio, ya que nos permitirÃa previsibilidad y mantenimiento adecuado de las instalaciones, para llegar a todos los usuarios con este servicioâ€, manifestó Herrera.