Las medidas adoptadas frente a la emergencia sanitaria y la necesidad de evitar la saturación del sistema de salud, alcanzan en forma obligatoria a las ciudades que registran transmisión comunitaria de coronavirus: Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala. El resto de las localidades puede adherir.
El anuncio fue realizado esta mañana por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, quien indicó que están exceptuados los trabajadores de actividades esenciales (DNU 297) y personas que tengan turnos médicos ya agendados. En esos casos, podrán usar sus vehÃculos.
Durante esos cuatro dÃas solo estará habilitada la circulación peatonal, en bicicleta o rodados similares con fines recreativos o para abastecerse de bienes y servicios, de 8 a 20. Mientras que el transporte público seguirá reservado a quienes desarrollen actividades esenciales.
El viernes y sábado próximos podrán funcionar las actividades económicas definidas como esenciales, es decir, supermercados, hipermercados, farmacias, comercios minoristas de proximidad, ferreterÃas y veterinarias, cuyos propietarios y empleados podrán utilizar sus vehÃculos para concurrir a sus trabajos en el horario habilitado.
Del mismo modo, podrán abrir sus puertas todos aquellos comercios y servicios de actividades no esenciales, cuyos propietarios y empleados puedan llegar hasta sus locales sin utilizar la circulación vehicular.
Los comercios gastronómicos podrán realizar take away y delivery, y recibir clientes en salón desde las 8 y hasta las 22, siempre que los propietarios, los empleados y clientes puedan llegar hasta los locales sin utilizar la circulación vehicular.
Las obras privadas y el empleo doméstico podrán funcionar siempre que las personas que trabajan en ellas puedan llegar hasta sus lugares de trabajo sin utilizar vehÃculos motores.
Para el resto de las actividades económicas y las profesiones liberales, se recomienda la implementación de modalidades de teletrabajo.
El domingo y lunes próximos no podrá haber apertura de locales comerciales de ningún tipo, excepto farmacias y estaciones de expendio de combustibles (para la atención de vehÃculos de actividades esenciales).
Sólo podrán realizarse salidas recreativas peatonales o en bicicleta en las modalidades previstas para los domingos: por la mañana, prioridad para adultos mayores de 60 años, y después de las 13 y hasta las 19 el resto de la población.
El Gobierno de la Provincia también llamó a la población a realizar, entre todos, un esfuerzo solidario para quedarse en los hogares, saliendo solo si es necesario e imprescindible, evitando asà la propagación del coronavirus.
Las nuevas disposiciones también contemplan sanciones. Quienes incumplan la prohibición de circular durante ese perÃodo recibirán las sanciones pecuniarias vigentes, de entre 15 mil y 50 mil pesos, y que incluyen el secuestro del vehÃculo no autorizado y la retención temporal de la licencia de conducir.
En tanto, las personas que se encuentren circulando en la vÃa pública o en el interior de comercios, incumpliendo con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal, serán pasibles de las multas de 20 mil pesos
Tras indicar que el sistema de salud se encuentra al lÃmite, el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González, llamó a realizar entre todos “un esfuerzo solidario, saliendo sólo si es necesarioâ€.
“El sistema de salud está trabajando al máximo de su capacidad y a pesar de que vamos incorporando recursos, equipamiento y personal no es suficiente porque la curva de contagios no para de crecerâ€, dijo el ministro. Al respecto, indicó que el martes “no fue un dÃa másâ€, ya que lamentablemente “batimos un récord de 565 casosâ€, 323 de los cuales correspondieron a la ciudad de Neuquén.
Respecto de las medidas el ministro señaló que han sido dialogadas “con referentes del Comité de Emergencia, con intendentes y con bloques polÃticos de la Legislaturaâ€. Apuntan a “reducir la movilidad ciudadana para disminuir el ritmo de contagios y evitar que se lleve el virus de un barrio a otroâ€.
Indicó que en situaciones de emergencia sanitaria como la actual, “el auto es un aliado negativo y es por eso que insistimos mucho en la circulación vehicularâ€.
“No depende solamente del sistema de salud, del gobierno o de los intendentes, depende de todos nosotrosâ€, dijo y llamó a realizar entre todos “un esfuerzo solidario, saliendo sólo si es necesario, evitando las reuniones sociales y acotando nuestros vÃnculos a nuestro grupo conviviente más directoâ€.
“Cualquier indicador que tomemos hoy, nos muestra que hay un sistema de salud público y privado que está al lÃmite, tenemos un porcentaje de ocupación de camas al lÃmite, en el DUAM hay 22 pacientes internados que son de baja complejidad, pero requieren cuidados médicos; también hay 133 personas que están en unidades de cuidados intensivos; y más de 200 personas en salas generales o intermediasâ€, explicó el ministro.