El ministro de EconomÃa de la Nación, Sergio Massa realizó este jueves una serie de anuncios desde Neuquén que buscarán potenciar la actividad hidrocarburÃfera nacional. Entre las medidas tendientes a mejorar la competitividad del sector, anticipó la “libre disponibilidad de divisas†supeditadas al crecimiento y un “canal verde†para agilizar los trámites aduaneros que demande la actividad.
Desde el Espacio Duam, el funcionario agradeció al gobernador “por abrirnos la puerta de tu casa, por invitarnos a esta provincia, por invitarnos a trabajar y por tu enorme pasión alrededor de lo que significa el sector energéticoâ€.
Entre los puntos más destacados de su discurso, el ministro hizo un agradecimiento especial a Jorge Sapag, a quien destacó como un asesor “desde el compromiso y la pasión con la provincia, y el proyecto que representa Vaca Muerta para la Argentinaâ€.
Massa aseguró que estos proyectos “necesitan reglas y estabilidad de largo plazo†y agregó que “Argentina no es un paÃs -como dicen- rico, es un paÃs con recursos. Y esa riqueza la tenemos que construir sobre la base de reglas de trabajo común de polÃtica de Estado y de atender que nos necesita a todos y todasâ€.
Se refirió a la economÃa del conocimiento, que permite mejorar la producción y las cuestiones ambientales. “Basta con mirar cómo algunos proveedores locales se transformaron en internacionales en los últimos tres añosâ€, destacó.
El ministro señaló que ponemos en marcha la duplicación, con una inversión privada de 1.400 millones de dólares de Oleoductos del Valle, que es Vaca Muerta-BahÃa Blanca, para tratar de aumentar la capacidad en lo que es el transporte, “que se transforma en valor agregadoâ€.
Indicó que se avanzó en la reglamentación del decreto que permitirá a partir del 1 de enero dar ventajas competitivas a todas empresas con la liberación de divisas, medida que supeditó “al crecimiento de la producciónâ€.
Adelantó también la creación del “Canal Verde Vaca Muertaâ€, que permitirá agilizar -mediante un protocolo especial- todas las gestiones relacionadas con Aduanas.
Ratificó la decisión del gobierno nacional de que los hidrocarburos sean una polÃtica de Estado e invitó a los legisladores de diversas fuerzas polÃticas a sumarse a una mesa de trabajo que incluya la voz de la provincia del Neuquén.
Recordó que el decreto “establece la ininterrumpibilidad de los contratos de exportación que surjan del crecimiento de la producción de las empresas†y la intención además de abastecer el mercado argentino. “Cuando crecemos para producir y exportar, le damos un blindaje jurÃdico que nos genere credibilidad con los paÃses de la regiónâ€, indicó.
Destacó que el nuevo gasoducto permitirá ahorrar 2.200 millones de dólares de importación en materia energética y señaló: “Queremos exportar Vaca Muerta a los paÃses vecinosâ€.
En un mensaje a las pymes, Massa anticipó que el gobierno nacional unificó la oferta de créditos, y señaló que puso a disposición 30 mil millones de dólares para ayudar a intensificar la capacidad de prestación de servicio de las pymes.
Finalmente, ratificó: “Venimos a sumarnos a esta enorme revolución energética que llevan adelanteâ€. Además, dijo que el objetivo es “ponernos al servicio†de esa revolución “que le de soberanÃa a la Argentina y un cambio de matriz productiva y balanza comercialâ€.