El Gobierno de la provincia del Neuquén iniciará el reclamo formal ante la secretarÃa de EnergÃa de la Nación, por una deuda en concepto de regalÃas hidroeléctricas. La suma es cercana a los 900 millones de pesos.
En los próximos dÃas, “el ministerio de EnergÃa y la FiscalÃa de Estado iniciarán el reclamo acompañando y compartiendo la presentación que ha hecho la provincia de RÃo Negro a la secretarÃa de EnergÃa del gobierno nacionalâ€, explicó el gobernador Omar Gutiérrez.
“Vamos a hacer nuestro reclamo, nuestro planteo por lo que consideramos es una acreencia de la provincia en términos y en concepto de diferencias de regalÃas hidroeléctricasâ€, sostuvo y subrayó que “la suma -por las seis represas- alcanza prácticamente los 900 millones de pesos, el equivalente a la construcción de 140 o 150 viviendasâ€. “SerÃa bueno que paguen, asà podemos construir más viviendasâ€, reforzó.
El gobernador neuquino hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa que ofreció, este martes, en el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud y en la que estuvo acompañado por funcionarios y funcionarias. “Esa es la diferencia de regalÃas que nos corresponden a los neuquinos y las neuquinasâ€, sostuvo y destacó “la defensa irrestricta de nuestros derechos y de nuestras decisiones en la administración de nuestros recursosâ€.
“También he dado órdenes a los cuadros técnicos del gobierno de la provincia para que empiecen a trabajar en la gestión de los estudios para lograr la transferencia de las represas hidroeléctricas a la provincia como titular de los recursos hÃdricosâ€, dijo y destacó el trabajo del representante de Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), ElÃas Sapag. “Él comparte este concepto de empezar los estudios para ver en qué estado están las represasâ€, cinco de cuyas seis concesiones vencen en 2023.
Respecto de las regalÃas hidroeléctricas, desde el ministerio de EnergÃa y Recursos Naturales de Neuquén se recordó que en 2013, la secretarÃa de EnergÃa de la Nación modificó la forma en la que se liquidan a las provincias. Luego, en 2017 las compañÃas generadoras comenzaron a cobrar en dólares y esa decisión nacional sigue vigente y acrecienta las diferencias que tiene para reclamar la provincia.
Las provincias productoras cobran un monto fijo en pesos, que actualiza la secretarÃa de EnergÃa de la Nación; y está a razón de 720 pesos el megavatio hora (MWh), cuando la venta de energÃa está por encima de los 2 mil y hasta de los 3 mil pesos el MWh. Es por eso que Neuquén reclama que las provincias vuelvan a cobrar regalÃas según el precio con el que se les paga a las generadoras.