El gobernador Omar Gutiérrez participó este jueves del acto por el 50º aniversario de la puesta en funcionamiento de la primera turbina del complejo hidroeléctrico El Chocón-Cerros Colorados, durante el cual también se homenajeó a pioneros y pioneras de Villa El Chocón y se inauguró la plazoleta “29 de Diciembreâ€.
La ceremonia se desarrolló en el nuevo paseo costero de la localidad, ubicado en la avenida Héroes de Malvinas del barrio 2. Durante la conmemoración, el gobernador, el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo y representantes de la comunidad descubrieron una placa alusiva al cincuentenario.
En su discurso, Gutiérrez expresó que “esta represa cumple 50 años de dar, transmitir y contagiar vida. Forma parte de nuestra identidad, de nuestra historia, presente y futuroâ€. Agradeció a todas las personas que trabajaron “para hacerla y cuidarlaâ€.
Destacó el aporte de la represa para el sistema energético del paÃs y aseguró que “forma parte del eje y el horizonte del cuidado del medio ambiente, porque se originó también en la necesidad del control de las crecidas para mitigar algún impacto en el Alto Valle y el Valle Medioâ€. Agregó que “también constituyó, en el embalse y en el reservorio de las aguas, un nuevo atributo en el lago para el turismo, causal de arraigo y de desarrollo económicoâ€.
“Me parece importante también que hayamos podido encontrar un espacio para poder homenajear y rendir honores a la historiaâ€, dijo el mandatario provincial y agregó: “Hoy hemos venido a decir muchÃsimas gracias, porque marcaron el sendero estratégico y estructural del desarrollo de la provinciaâ€.
“Esta represa genera, a precio subsidiado, un bien fundamental para el desarrollo de un pueblo y un paÃs, que es la energÃaâ€, indicó y recalcó que “esta es una provincia solidaria y federalâ€.
El gobernador sostuvo que “con tranquilidad y respeto, vamos a dar los diálogos para construir los consensos del vencimiento de las concesiones el año que viene, pero eso ‘tiempo al tiempo’. Hoy era momento de venir a rendir honores a estos gladiadores, a estos pioneros y a todo un pueblo, que vive y transita en torno a la represaâ€.
Finalmente, Gutiérrez destacó una serie de obras en la localidad, como el paseo costero, el mirador para avistaje de aves, tareas para el abastecimiento de agua, el jardÃn de infantes, el centro de salud que se iniciará y el gimnasio polideportivo que se prevé licitar. “La villa está cada dÃa más lindaâ€, concluyó.
Por su parte, Di Fonzo reconoció a los pioneros y destacó la importancia de que los habitantes más jóvenes de la localidad “puedan conocer los orÃgenes y el motivo de por qué se asentó una población en Villa El Chocón desde el año 68 y de ahà en más se fue desarrollando hasta llegar a este momentoâ€.
Eduardo Azcona -de la hidroeléctrica y vecino- indicó que “hace 35 años también tomé la decisión, en la vieja Hidronor, de venir a trabajar como operador y después fui haciendo la carrera que me llevó a ser jefe de planta de la centralâ€. Destacó las condiciones de la central y recalcó que se trata de “una obra de lujoâ€. Agradeció a “toda la gente que estuvo en la construcción, que estuvo desde el principio, porque creo que ellos fueron los pioneros que nos enseñaron a querer este Chocón como hoy lo queremosâ€.