“Vamos a poder trabajar con mayor agilidad y rapidezâ€, señaló el gobernador y destacó que se incorporó personal de salud y también respiradores.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció la incorporación de una nueva técnica para determinar contagios por COVID-19, que se sumará a la actual PCR que realiza el Laboratorio Central de la provincia.
“La técnica de neokits es altamente sensible y tiene una especificidad del 95 por ciento y, al igual que la del PCR, trabaja con el hisopado que se hace a la personaâ€, explicó el gobernador y resaltó que “lo más importante es que en una hora o una hora y cuarto está el resultado, es decir que estamos ganando tres horas con respecto a lo que se tarda actualmenteâ€.
El mandatario especificó esto va a permitir “duplicar la cantidad de estudios diarios. Estamos en un promedio de 400 testeos y procesamientos diarios y estamos buscando llegar a 800â€. Agregó que “vamos a poder trabajar con mayor agilidad y rapidezâ€.
Indicó que se compraron en China dos termobloques, de los cuales hay muy pocos en el paÃs. “Llegaron a La Plata y los estamos yendo a buscar para empezar rápidamente con esta técnica, que se suma a la que se viene aplicandoâ€, explicó.
Por otra parte, con respecto al personal y equipamiento, Gutiérrez destacó que “para fortalecer el sistema de salud, estamos incorporando, en total, 50 nuevos respiradoresâ€. Detalló que “de las 170 camas con respiradores, vamos a ampliar nuevamente -porque ya lo habÃamos hecho al comienzo de la pandemia- nuestra tecnologÃa y equipamiento, yendo a 220 camas para atender las demandas de las distintas enfermedades -incluido el COVID-, que requieren y exigen de respiradoresâ€.
Dijo que la incorporación de equipamiento se suma a las “designaciones que hemos realizado. Ayer hemos designado 29 nuevos agentes de salud y 401 desde que comenzó la pandemia. Y he autorizado la incorporación de nuevos trabajadores eventuales, de 200 nuevos agentes para ir fortaleciendo el sistema de saludâ€.
“Esto se suma a los 12 enfermeros que -agradezco al gobierno nacional- ayer han trasladado para que presten servicios en el sistema de salud público y privado de la provincia del Neuquénâ€, aseveró.
Tratamiento y vacuna
El gobernador indicó que “tenemos la expectativa de que las transfusiones del suero equino se puedan aplicar en las primeras semanas del mes de octubre†y destacó que “se está experimentando, avanza con muy buenos resultados y es mucho más potente que el tratamiento con plasmaâ€.
Además, dijo que confÃa que “en febrero o marzo tengamos vacuna. Cada dÃa que pasa nos acercamos más a la mejora de los tratamientos porque nuestros especialistas, médicos, terapistas y sistemas de salud conocen algo más sobre cómo se comporta el virusâ€.