El gobierno del Neuquén anunció que el próximo viernes 23 de octubre se reanudan los vuelos en la provincia. Comenzarán con la ruta aérea a Buenos Aires (Ezeiza) y luego sumarán otros destinos. En un principio, podrán viajar quienes quedaron varados en otro punto del paÃs, los que realizan una tarea esencial y quienes necesitan un tratamiento médico con acompañantes.
En principio, serán cuatro vuelos de ida y vuelta por semana hasta el 1 de noviembre (viernes 23, domingo 25, lunes 26; miércoles 28 y viernes 30 de octubre y domingo 1 de noviembre).
Esta semana, el gobierno nacional habilitó los vuelos regulares y los servicios de trenes y colectivos de media y larga distancia para todo el paÃs.
En el caso del transporte de colectivos de media y larga distancia la propuesta provincial fue comenzar con la conexión Buenos Aires – Neuquén (pasando por Santa Rosa) con una frecuencia diaria. La segunda etapa será Retiro – Neuquén (vÃa BahÃa Blanca) con un servicio diario y posteriormente se sumará la frecuencia diaria Córdoba – Neuquén y Mendoza – Neuquén con frecuencia semanal.
El requisito para viajar será el formulario de la aplicación Cuidar, que incluirá una opción para aviones y larga distancia. Se aclaró que no hará falta una cuarentena de 14 dÃas para quienes lleguen desde Capital Federal porque en Buenos Aires tienen trasmisión comunitaria del virus y en la región también.
En el caso de la conexión con el Sur provincial se continúa trabajando en la obra de reacondicionamiento de las plataformas del aeropuerto “Aviador Carlos Camposâ€. El trabajo consiste en demoler las losas que presentaban un deterioro superficial y volver a hormigonearla.
“Durante la cuarentena, hubo conexión aérea con servicios especiales todo el tiempo y quedó demostrado que tenemos un protocolo efectivo para hacer frente a una reapertura de los vuelos comerciales regularesâ€, destacó el gobernador Gutiérrez.
En esta etapa también se habilitará el turismo de segunda residencia. En el caso de las personas con residencia en la provincia podrán viajar y deberán cumplir con 14 dÃas de cuarentena y 20 dÃas como mÃnimo de permanencia.
Para la siguiente etapa que es el regreso del turismo nacional e internacional “consideramos adecuado un seguro de viajero Covid, con hisopado de 24 horas antes como se hace en otras partes del mundo se está evaluando. Los municipios están evaluando cada uno su situación a través de los COE localesâ€, precisó el mandatario.
“Nos hemos propuesto repensar con todos los actores vinculados al turismo nuestra planificación para los próximos años, con el objetivo de generar fuentes de trabajoâ€, dijo Omar Gutiérrez.
“Vamos paso a paso para poner en marcha una las turbinas de desarrollo económico y social que es el turismoâ€, concluyó el mandatario.
En el marco de la pandemia, el gobierno provincial puso en marcha un plan de reactivación turÃstica que incluyó préstamos del Banco Provincia del Neuquén para operadores, exenciones de Ingresos Brutos, prórroga del impuesto Inmobiliario y cuatro obras en el marco de programa 50 Destinos del gobierno nacional.
Las cuatro obras son la confiterÃa del Parque VÃa Christi, en JunÃn de los Andes; el mirador de aves, en Villa El Chocón; la puesta en valor del Ãrea Natural Protegida Selva Triste de La Angostura y el parador de la Cascada La Fragua, en Manzano Amargo.