El gobernador Omar Gutiérrez, junto con el intendente Néstor Fuentes, encabezó este martes las actividades por el 112º aniversario de El Cholar. Allà informó sobre los avances en el proyecto ejecutivo para asfaltar la ruta provincial Nº 21, de Loncoupé hacia El Cholar, pasando por El Huecú. Durante la recorrida de obras, además, anunció la construcción de 17 nuevas viviendas.
En otro orden, sobre la obra de cloacas que se realiza en la localidad, expresó: “en equipo, con esfuerzo compartido estamos llevando adelante esta obra para darle sustentabilidad y sostenibilidad a la calidad de vida y la salud de cada familia de El Cholar†y agregó que los trabajos se están desarrollando “con recursos de los neuquinos y las neuquinasâ€.
El mandatario aseguró que esta obra genera trabajo y compra de materiales en la localidad y en la zona. En la actualidad se dio inicio a la primera etapa red cloacal barrio Pichachen, con una inversión de 5 millones de pesos. “Es una obra que la última vez que la costeamos era de cerca de 80 millones de pesos y vamos a ir haciéndola por etapasâ€, dijo.
En relación con las mejoras urbanas, se hizo entrega de una motoniveladora. “Es muy importante para seguir avanzando en poner en condiciones nuestras ciudades y pueblosâ€, aseguró. La inversión fue de 25,8 millones de pesos y se realizó a través de un Aporte No Reintegrable.
Gutiérrez subrayó los avances en conectividad tanto vial, como digital y aérea. “Es fundamental y decisiva, seguimos con el proceso de entrega de notebooks para el tránsito educativo, es muy importante poder seguir avanzando en el desarrollo de la ciudadanÃa digitalâ€, indicó.
En este sentido, destacó el trabajo de Vialidad provincial al considerar que “es muy importante haber podido terminar ese puente de Loncopué al Huecú, que nos libera la estructura antigua y la vamos a poder utilizar aquà en el arroyo de El Cholarâ€.
Agradeció “todo el trabajo de esa empresa pública que es Vialidad Provincial, nosotros nunca privatizamos una empresa pública ni tampoco expropiamos empresas privadas porque somos respetuosos en la construcción de consensos y acuerdos, y en la articulación de lo público y privado para que a nuestra gente cada dÃa le vaya un poquito mejorâ€.
El gobernador anunció que próximamente se llamará a licitación para la elaboración del proyecto ejecutivo del asfalto de la ruta provincial nº 21, de Loncoupé a El Huecú y desde allà a El Cholar, “y una vez que esto esté adjudicado vamos a proceder a la licitación para poder asfaltarâ€.
Agregó que “cuanto más cerca lleguemos al lÃmite con Chile con la conectividad vial, más cerca estaremos de poder, en forma conjunta, llevar adelante la inversión de infraestructura para integrarnos másâ€, porque “hay aproximadamente tres millones de chilenos y chilenas que están en condiciones de elegir como turismo a la provincia del Neuquénâ€.
Gutiérrez destacó la inauguración de la cuarta plaza en la localidad y dijo que “no es una plaza que se haya hecho de cualquier manera ni la hayamos decidido los adultos, la han decidido principalmente los niños y las niñasâ€. Está emplazada en el barrio Hueney y se trata de un trabajo compartido entre Provincia y municipio con mano de obra local.
Durante la recorrida por la plaza los jóvenes plantearon la necesidad de tener una pista de skate park. “Con una inversión de 3,5 millones de pesos, estamos en condiciones de decir que vamos a construir la pista. Esta obra también va a permitir tener trabajo localâ€, dijo.
En este sentido, el mandatario recordó que “está comenzando la ampliación del hospital del Cholar, hemos dado comienzo a la ampliación del hospital en Buta Ranquil, ahora también está en trámite adjudicatario la licitación para dar comienzo a la ampliación del hospital de Mariano Moreno y estamos en la recta final para que la semana que viene comience a construirse este gran hospital cabecera que es el Norpatagónicoâ€.
Además, se comprometió para que “el dÃa 23 de septiembre, en honor a Luz MarÃa Sapag y a cada habitante de San MartÃn de los Andes, JunÃn de los Andes, Villa La Angostura y Villa Traful se inaugure este hospital modelo de 11.600 metros cuadrados en San MartÃn de los Andesâ€.
Aseguró que “lo que vamos a hacer ahora es empezar a construir doce nuevas viviendas con la metodologÃa de Corfone, de madera, y cinco más con el método tradicional, son 17 nuevas viviendas para El Cholar. Lo que les pedimos, es que esto permita generar trabajo local como estamos haciendo con la obra de la red cloacalâ€.
Por último, el gobernador anunció una obra eléctrica de una inversión de “casi 10 millones para llevar energÃa eléctrica y energizar el loteo Vista Hermosa, cerro Buta Lechicurá y El Cholar, son 935 metrosâ€.
Por su parte, Fuentes agradeció el acompañamiento del gobernador en el aniversario de la localidad y destacó el inicio de “la primera etapa de esta obra de cloacas tan esperada por los pobladores†y dijo que “se está haciendo con mano de obra local en barrio Pichachenâ€. La segunda etapa será en el barrio Don Bosco II.
Reconoció el trabajo de Vialidad provincial y agradeció la instalación del puente sobre el Arroyo El Cholar “que nos va a unir con El Cholar Abajoâ€, además de las obras en la plaza que pudieron inaugurar y el inicio, la semana próxima, de la obra de ampliación del hospital. “Es un mimo que le hacemos al personal de Salud†dijo.
El lunes por la noche, el gobernador junto al intendente Néstor Fuentes inauguraron las letras iluminadas y de grandes dimensiones que identifican a la localidad y se emplazaron en el cerro Buta Lechicurá. “Son letras corpóreas que forman el nombre de El Cholar y estarán iluminadas, lo más lindo es que lo hicimos entre todosâ€, dijo el intendente y agradeció a los empleados municipales “que se ponen la camiseta y siempre están cuando tienen que estarâ€.
Obra de Ampliación del Hospital
Se trata de la primera de tres etapas que implica la ampliación y modificaciones internas con una inversión 44.608.144 de pesos. El edificio terminado incrementará su superficie en un 62 por ciento contando con 938 metros cuadrados, lo que será un gran aporte para el servicio que se presta al paciente.
La primera etapa comprende: Nueva Guardia de Urgencias, con una construcción 268 metros cuadrados. Ampliación sector guardia con nuevo acceso peatonal y refuncionalización dentro del edificio existente de los sectores: shockroom, office limpio y sucio.
La segunda etapa: nuevo acceso principal con sanitarios públicos, oficinas administrativas, sala de espera y consultorios externos con una construcción de 228 metros cuadrados.
Y una tercera etapa: nueva cocina y remodelación para mejoramiento de comedor del personal y lavadero con una construcción de superficie de 83 metros cuadrados.