El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este martes seis viviendas de pre egreso destinadas a internos con salidas transitorias de la Unidad de Detención Nº 11 de Parque Industrial. Se trata de 6 unidades habitacionales de 70 metros cuadrados emplazadas en el sector oeste de su perÃmetro externo, fueron construidas por la empresa Corporación Forestal Neuquina SA (Corfone) con una inversión total de 70 millones de pesos.
El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Vanina Merlo; el ministro de Producción e Industria, Facundo Lopez Raggi; el jefe de la policÃa Julio Peralta, el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido. En primer lugar las autoridades concretaron el tradicional corte de cinta y luego se descubrió una placa alusiva.
“Son seis viviendas que hemos construido aquà para que la población carcelaria que ya tiene salidas pueda pasar a convivir en una instancia intermedia –explicó Gutiérrez-. Es darle calidad de vida a la población carcelaria y trabajar con polÃticas de Estado para que cuando cumplan con su condena puedan haber hecho un proceso progresivo de adaptación. Este fue un pedido de la Justicia para defender los derechos de la población carcelaria y avanzar con eficacia en dispositivos que las leyes y la justicia establecenâ€.
También destacó el trabajo “de Corfone, de la Justicia, y de (el actual intendente, Mariano) Gaido, que fue ministro del área. Esta era una necesidad. MuchÃsimas gracias al Poder Judicial por estar presenta aquà y por habernos marcado el rumboâ€, finalizó.
Las viviendas están construidas con paneles de machimbre de Corfone, que fueron elaborados en los aserraderos de JunÃn de los Andes, Abra Ancha de Aluminé y Las Ovejas. Cada vivienda tiene 2 dormitorios, baño, cocina y comedor, y demandó un costo de aproximadamente 5 millones de pesos.
“Son seis viviendas y este puesto de control, todo se hizo con madera nuestros bosques, con la madera de Corfoneâ€, señaló Jorge Lara, y explicó que la obra insumió 70 millones de pesos incluyendo las cámaras de seguridad.
“Fue una obra importante en una zona muy baja, ya que hubo que compactar mucho, el relleno es muy difÃcilâ€, describió el secretario, y elogió la tarea de Corfone y de aquellos que plantaron los primeros pinos para generar la madera que hoy se utiliza. “Hoy vemos los resultados de aquellos que pensaron en hacer los bosques para generar mano de obraâ€, destacó.
Por su parte, Julio Peralta contó que estas seis viviendas constituyen “la primera etapa de un plan más ambicioso que involucra dos viviendas más para el complejo penitenciario de Zapala y dos para el de Cutral Co, y una etapa posterior donde -en este mismo espacio- se harán seis más. Esto permitirá ganar en capacidad operativa de alojamiento de internos dentro de los pabellones de máxima seguridad de la unidad 11â€.
Alojamiento de modo abierto
Este régimen que se está implementando permite la posibilidad de alojamiento del interno de modo abierto, con el objetivo de fomentar actitudes de autogobierno personal. Está enmarcado en la Ley 24660, de ejecución de la pena privativa de la libertad.
El programa además establece la creación de un consejo de evaluación formado por psicólogos, jefe de seguridad interna de PolicÃa, subdirector de la unidad y representante del Ministerio de Educación, quienes se reúnen cada tres meses y evalúan el avance de los internos.
Una vez que el interno cumple el 50 por ciento de la condena inicia la última etapa del proceso de ejecución penal que se divide en las siguientes fases; socialización; pre confianza; confianza y periodo de prueba y luego salida transitoria o laboral. Es aquà cuando comienzan a convivir en las casas de pre egreso.