El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, dejó inaugurado este jueves el jardÃn de infantes de Nº 75 de Auminé. Durante el acto afirmó: “llegó el dÃa para los niños y las niñas de Aluminé con este compromiso que habÃamos asumido con la comunidad educativa†y destacó que “la obra respeta la identidad, la historia y la idiosincrasia de esta localidad, porque se han incorporado materiales de la zonaâ€.
Indicó que además “es una obra que ha formado parte de la recuperación económica con la generación de trabajoâ€. Consideró que “es una obra muy importanteâ€, porque “estamos replicando este modelo de jardÃn de infantes en toda la provincia, con tres aulas, con todo el equipamiento. Es para ustedes, para nuestras niñas y niños que hoy han venido a acompañarnos con las seños, y esperamos que les gusteâ€, dijo.
En este sentido, invitó a los niños y niñas a que se expresen y manifiesten “lo que les gusta y lo que no les gusta del jardÃn, para seguir creciendo†en la planificación de los edificios a partir de lo que las preferencias de ellos.
El mandatario instó a los niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad de la comunidad de Aluminé para que “se acerquen a los centros para acceder a la vacuna contra el COVID-19 y completar los esquemas de vacunaciónâ€.
Por su parte, el intendente de Aluminé, Gabriel Ãlamo, celebró “poder inaugurar el jardÃn en el marco del 106 aniversario de la localidad, que fue ayer, por lo que estamos muy contentos y agradecidosâ€.
Aseguró que “fue una obra que nos costó muchÃsimo, y tuvimos que pedirle el acompañamiento y la ayuda a nuestro gobernador (Omar Gutiérrez) para poder destrabar esta obra, que una vez destrabada, se inició generando empleo y capacitaciónâ€.
Además, agradeció al JardÃn Nº 20, “a los docentes y directivos por todo el trabajo comprometido que hacen con las infancias y a la ministra (de Educación, Cristina) Storioni, por compartir este momento con la comunidad de Aluminéâ€.
CaracterÃsticas de la obra
El JardÃn de infantes Nº 75 demandó una inversión de 46.770.695 pesos y contó con financiamiento cien por ciento nacional, gestionado a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). Tiene una superficie cubierta de 510,80 metros cuadrados, beneficiando a 144 alumnos y alumnas.
Tiene un Salón de Usos Múltiples (SUM) de aproximadamente 135 metros cuadrados, contará con un sector de servicios anexos con cocina, depósito de educación fÃsica, sala de máquinas y sanitarios para alumnos y el personal, tres aulas con sanitarios de 150 metros cuadrados, oficinas de administración y gobierno, baño para personas con discapacidad, baño para el personal, el resto de las superficies están afectadas a las circulaciones y hall de acceso.
Centro de Desarrollo Infantil
Por otra parte, el gobernador y el intendente visitaron el predio en el que comenzó a ejecutarse ayer la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Pilmayquén, que con una inversión de 76 millones de pesos permitirá garantizar las vacantes para niños de 45 dÃas a 4 años. Actualmente el espacio para la primera infancia funciona en dos casas que fueron modificadas para adaptar su uso y asisten 24 niños de la localidad.
“Es una obra largamente anhelada que hemos articulado con el municipio y con el gobierno nacional -explicó el gobernador-. Nos permite seguir avanzando en la reactivación económica, generando trabajo y, al comprar los materiales, mover la economÃa local en Aluminéâ€.
“Es muy importante articular la inversión pública con la privada pensando en volver a tener buenos indicadores de la actividad económica y fortaleciendo el entramado social, asà que estoy muy contento de que esta obra se sume a otras que estamos haciendo y que estamos por emprenderâ€, agregó.
Por su parte el intendente Ãlamo expresó que la obra “es una muestra más del fortalecimiento de las polÃticas públicas para la primera infancia del gobierno de la provincia†y agradeció al gobernador “por su permanente acompañamiento y por las gestiones que realiza para que aquÃ, en Aluminé, en el interior de la provincia tengamos las mimas oportunidades acceso a la infraestructura y a la educaciónâ€.