El gobernador Omar Gutiérrez anunció acciones del gobierno provincial pensadas para la reactivación del turismo neuquino, al que consideró “un factor fundamental del desarrollo de la provinciaâ€. Con la vuelta de los vuelos y el transporte interurbano, se confirmó también que San MartÃn de los Andes, JunÃn de los Andes, Traful, Villa La Angostura y Pilo Lil fueron habilitadas para recibir a las familias propietarias de segundas residencias.
Este viernes comenzará la primera conexión aérea de AerolÃneas Argentinas entre Ezeiza y Neuquén, y paulatinamente se irá uniendo otros destinos, como Córdoba, Mendoza, Comodoro Rivadavia y para el mes de Noviembre, Salta.
En una primera instancia permitirá conectar destinos que registran contagios comunitarios y podrán viajar personal de servicios esenciales, aquellas personas que tengan problemas de salud con el acompañante y aquel neuquino que deba regresar a la provincia.
Los pasajeros deberán superar los controles antes y después de los vuelos para asegurar el cumplimiento a las pautas de seguridad con respecto al COVID-19
Por otra parte, se confirmó que comenzará la conexión terrestre entre Buenos Aires y Neuquén, por Santa Rosa, y se proyecta paulatinamente ir conectando otros destinos del paÃs. El punto de llegada será la ETON de la ciudad de Neuquén.
En cuanto a las segundas residencias, Gutiérrez señaló que permitirá a sus propietarios realizar trabajos de reparación y refacciones pensando en una futura temporada turÃstica. Se trata de un pedido previo que habÃan realizado los intendentes al propio gobernador.
“Cumpliendo con los 14 dÃas de cuarentena, a partir de hoy, San MartÃn de los Andes, JunÃn de los Andes, Traful, Villa La Angostura, Pilo Lil, ya tienen la posibilidad de recibir a las familias propietarias de segunda residenciaâ€, indicó el mandatario quién reconoció que “en el caso de Villa La Angostura, por ejemplo son 500 viviendas, de personas que no las habitan de manera continua y permanenteâ€.
Adelantó además, que el beneficio podrÃa extenderse a otras localidades como Aluminé, Villa Pehuenia, Moquehue y Caviahue-Copahue, con las que ya se inició el diálogo.
Finalmente, el gobernador resaltó el trabajo coordinado entre la provincia y Nación, a través de los sistemas informáticos “que va a ser la base del control y el monitoreo, para las distintas aperturas y autorizacionesâ€, amplió.