En reunión virtual con bomberas voluntarias de la provincia del Neuquén, la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, lanzó una campaña de salud para mujeres que forman parte de los distintos cuarteles que se encuentran operativos en toda la provincia.
Lo hizo este jueves a través de un encuentro virtual del que participaron bomberas de distintos puntos de la provincia. También acompañaron la iniciativa, vÃa remota, la coordinadora de la subsecretarÃa de Seguridad, Marianina DomÃnguez; la presidenta de la ONG LUNCEC, Nora Serrano, y el presidente de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntario, Milton Canale.
Se trata del programa que facilita la realización de mamografÃas y test de HPV que es ejecutado por la OSC LUNCEC -Lucha Neuquina contra el Cáncer-, institución de gran trayectoria en la provincia que orienta su tarea a la sensibilización y difusión de información para la prevención de enfermedades oncológicas. Los estudios son voluntarios y gratuitos.
Merlo ponderó el espacio, el cual permitirá “acompañar la salud de quienes están al frente en la primera lÃnea de contención en las adversidades, una institución con una entrega absoluta hacia el cuidado de los neuquinos y neuquinasâ€.
En la actualidad esta campaña se encuentra en marcha atendiendo a mujeres retiradas de la PolicÃa, impulsado también por el ministerio de Seguridad en conjunto con la fuerza policial.
La provincia cuenta con 28 instituciones de Bomberos Voluntarios, y hay más de 200 mujeres que las conforman, entre los cuerpos operativos y la comisión directiva.
En el marco del mes donde se conmemora el DÃa de la Mujer, el ministerio de Seguridad ejecutó distintas acciones de promoción de derechos de las mujeres, tales como la misma campaña de salud para mujeres retiradas de la fuerza, la inauguración de dos Salas de Lactancia (el primero en Jefatura de PolicÃa, y la otra en la dirección provincial de Población Judicializada), la readecuación de la sala de visitas de la Unidad de Detención Nº 16 de Mujeres, entre otras iniciativas.