Durante la madrugada del jueves llega petróleo desde Neuquén al puerto de Concepción (Chile), con lo que se pondrá fin a una inactividad de 17 años del Oleoducto Trasandino.
Luego de varios meses de trabajos para poner en condiciones el ducto, el 17 de mayo comenzó el bombeo de petróleo hacia el vecino paÃs. Los trabajos de prueba del ducto se realizaron en cuatro etapas: la primera, desde Rincón de los Sauces, Puesto Hernández y Pampa de Trill; la segunda etapa hasta La Primavera; la tercera, desde La Primavera hasta la estación El Avellano, en Chile, y desde allà el último tramo ya en el vecino paÃs.
El ducto, de 16 pulgadas, tiene una extensión de 427 kilómetros. Cuando esté en pleno funcionamiento, se espera poder transportar unos 115.000 barriles por dÃa de petróleo.
“El petróleo llegará el 25 de mayo, DÃa de la Patriaâ€, expresó el gobernador Omar Gutiérrez y agregó: “Volvimos a poner en valor un oleoducto que permite de la mano del desarrollo, la previsibilidad, la certeza y la articulación pública y privada, poder conectar y fortalecer a Neuquén, la Patagonia y el paÃsâ€.
El mandatario felicitó a “trabajadores y trabajadoras que hicieron posible este logro†y explicó que “el primer contrato es por hasta 41.000 barriles diarios de petróleo, lo que va a generar entre 2 millones y 2 millones y medio de dólares por dÃa; unos 70 millones de dólares al mesâ€.
Además, recordó que “el 20 de junio vamos a poner en funcionamiento el gasoducto Néstor Kirchner, que habrá de permitir también acelerar la curva de producción, de inversión y más trabajo aquà en la cuenca neuquina†y que “avanza a muy buen ritmo el oleoducto que está construyendo Oldelval que llega hasta BahÃa Blanca, que nos va a permitir transportar nuevos barriles para comercializar a partir del primer trimestre del año que vieneâ€.