Con el objetivo de intensificar la prevención a través de la detección, atención y aislamiento de casos de COVID-19, el plan DetectAR Federal se encuentra funcionando en varias localidades de la provincia.
AsÃ, en el caso de la ciudad de Neuquén, el fin de semana largo se realizaron un total de 459 hisopados (tanto para PCR como test Covid Ag) en tres dispositivos de salud: el centro de salud Almafuerte, el tráiler ubicado en el centro neuquino (en la explanada del monumento al General San MartÃn), y en el tráiler de la Unión Vecinal Melipal. Cabe resaltar que durante la semana son nueve los lugares de testeos que se encuentran funcionando en la capital neuquina.
Esta estrategia se suma a las ya desplegadas en la provincia para el seguimiento epidemiológico de casos de COVID-19, permitiendo conocer en pocos minutos el resultado de las personas hisopadas para el test Covid Ag.
El test Covid Ag mide antÃgenos reactivos a partir de una muestra obtenida con un hisopado y se requieren sólo 15 minutos para el procesamiento de la misma. El resultado de este test rápido indica si la persona tiene el virus al momento de su realización.
El mismo se aplica sólo para aquellas personas con sÃntomas compatibles con COVID-19, con menos de cinco dÃas desde la aparición de sÃntomas, y cabe aclarar que ante un resultado negativo, la persona debe realizarse un hisopado para procesar la muestra por PCR en el Laboratorio Central.
AsÃ, vale destacar que en el centro de salud de Almafuerte se hicieron 80 hisopados, en tráiler del centro 233 y en el tráiler de Melipal 146, entre PCR y test Covid Ag. Del total de los 459 hisopados efectuados en los tres dispositivos, 290 fueron por test Covid Ag, de los cuales 157 dieron positivos.
La PCR para la detección especÃfica de COVID-19 es denominada por los profesionales como “gold standard†puesto que, con esta patologÃa en particular, la misma tiene una especificidad y sensibilidad que no es superada por otros métodos, por lo cual se utiliza siempre como referencia ante cualquier duda.
En este sentido, es importante resaltar que las muestras son procesadas por el Laboratorio Central, que trabaja con biologÃa molecular. La muestra se obtiene a través de un hisopado, que mide el ARN del virus, es decir, una parte especÃfica del genoma, la cual es amplificada.
El tiempo necesario para el procesamiento de esta muestra es de 4 a 6 horas y su resultado indica si la persona tiene o no el virus al momento de su realización. Esta estrategia se aplica a los casos sospechosos, según definición.
La ampliación de la capacidad diagnóstica con el uso de distintas herramientas y estrategias en el territorio permiten incrementar la respuesta y las acciones de asistencia, aislamiento e investigación de contactos estrechos.