Se llevó a cabo este lunes el festejo por los 50 años del centro de salud Villa Florencia. Asà lo anunciaba el pasacalle que recorrÃa la fachada del mismo y que quedó inmortalizado en la placa que descubrió la ministra de Salud, Andrea Peve, como parte de la celebración. Se trata de un espacio arraigado en la comunidad, inaugurado el 9 de abril de 1972 gracias a la donación del vecino Juan José Durán. Desde entonces brinda atención a la comunidad, permitiendo el acceso a la salud a las más de 6.500 personas que actualmente forman parte de su área programa.
Tras los primeros aplausos y con suma alegrÃa, Peve afirmó: “No pudimos homenajear, festejar al Sistema de Salud como se merecÃa por la pandemia, pero creo que, a través de tanto trabajo, pudimos hacer honor a aquellos fundadores, a aquellas personas que con tanto amor pusieron las bases fundacionales de nuestro Sistema de Salud que son la accesibilidad, el trabajo territorial. Eso es lo que tenemos que seguir honrando y seguir trabajando por una polÃtica de salud más justa, más equitativa y más solidaria. MuchÃsimas gracias por poder ser parte de este encuentro tan emotivoâ€.
Además, la ministra de Salud resaltó la participación de los vecinos y vecinas y de Susana Ferdkin y Marta González, profesionales que trabajaron en el centro de salud y compartieron anécdotas mientras recorrÃan una muestra fotográfica que daba cuenta de la historia de la institución sanitaria. “Estamos muy contentos, acompañando; es un dÃa de mucha alegrÃaâ€, aseveró Peve.
En la celebración también estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella; la jefa de Zona Sanitaria Metropolitana, Alejandra Espinosa; la jefa del centro de salud Villa Florencia, Delma Fuentes; el equipo de salud; y vecinos y vecinas que se acercaron y participaron de la misma.
El centro de salud se encuentra ubicado en calle Intendente Mango y su área programa comprende una población estimada de 6.500 habitantes. Entre los servicios que ofrece de lunes a viernes está la atención en especialidades como Medicina General, EnfermerÃa, PediatrÃa, ClÃnica Médica, OdontologÃa, Nutrición, Servicio Social y Laboratorio.
Además, brinda atención interdisciplinaria, con perspectiva de derechos, desde una mirada permanente sobre las acciones de prevención y promoción de la salud, como parte de la atención integral de las personas que asisten al centro.
Un poco de historia
En sus orÃgenes, el centro de salud Villa Florencia fue una sala de primeros auxilios que en 1971 funcionaba en la Escuela N° 260, ubicada en Lincoln al 850. Fue en 1972 que Juan José Durán, vecino de la zona, vio la necesidad de un edificio propio y decidió, junto con su familia, donar su casa de Intendente Mango 950.
La inauguración fue el 9 de abril de ese año y los relatos de ese momento cuentan que la familia Durán, junto con Yolanda Forma, enfermera fundadora, y su hermano, Luis Forma, trasladaron en carretilla todo el mobiliario y los elementos de funcionamiento desde la Escuela hasta lo que hoy es el centro de salud.
La participación y el compromiso de los vecinos y vecinas fue fundamental para el surgimiento y el funcionamiento en aquellos tiempos. Recién en 1984 se designó oficialmente, por primera vez, a la doctora González como jefa del centro de salud.
En 2017 se reinauguró el edificio, tras obras de ampliación y refuncionalización. A partir de ese momento, el centro de salud cuenta con 332 metros cuadrados, nueve consultorios y confortables espacios.