close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

NEUQUÉN: DOS PACIENTES CON COVID MURIERON EN LA GUARDIA DEL HOSPITAL CASTRO RENDÓN

Por falta de camas, ambas personas esperaban la derivación a otro centro médico. Se viralizó un audio de una conversación telefónica donde la doctora le decía a la hija de una paciente que no era "candidata" a un respirador

Director del Hospital Castro Rendón, Adrián Lammel

Dos pacientes que tenían enfermedades terminales y dieron positivo a Covid-19 fallecieron este martes en la guardia del Hospital “Castro Rendón” de Neuquén Capital, esperando la derivación por falta de camas. Debido a esta situación la guardia había sido acondicionada para que permanezcan allí.

Se viralizó por las redes sociales un audio de una conversación telefónica entre una médica y la hija de una paciente que generó gran conmoción ya que allí la doctora afirma que la señora “no es candidata a enchufarla a un respirador, no es candidata a intubarla”, a pesar de que en la guardia se le brindó asistencia respiratoria.

 "Entró respirando muy mal y con el oxígeno, con la mascarita que le ponemos en la cara, no es suficiente. Y ella se cansa de respirar”, le explicaba la doctora a la hija de la mujer en estado crítico, advirtiéndole que “si ella hace un paro respiratorio, no se va a reanimar, ¿vos eso lo comprendes?, porque está grave, se va a cansar de respirar, eso quiero que entiendas”.

 La situación fue confirmada por el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, quien dialogó con a LM Neuquén y expresó que debido al cáncer terminal que padecía la mujer â€œigual iba a haber un desenlace final de muerte de una manera inmediata”.

 El director del Hospital explicó que no se procedió a la reanimación “porque son pacientes terminales y, por la patología como la que ella tenía, es una paciente que si no tenía Covid también iba a morir en poco tiempo”. Y sostuvo que “No hay una posibilidad de salvarle la vida por la patología previa, sería un encarnizamiento también desde el punto de vista terapéutico porque no tiene sentido”.

 Lammel justificó el procedimiento médico llevado adelante. “No había una cuestión de urgencia como en casos que se necesitan un respirador. Se acondicionó un lugar para la atención adecuada como en estos casos de cuidados paliativos. Hay una decisión de no encarnizarse con pacientes que se sabe que uno no le hace ningún beneficio. Entonces es una cuestión ética y, además, que muera sin sufrimiento”, indicó.

 Con respecto a la disponibilidad de respiradores, Lammel aseguró que en la guardia y en la sala de terapia intermedia hay respiradores que, en algunas oportunidades, son utilizados por pacientes hasta que se desocupe una cama en terapia intensiva, “en estos dos casos nosotros teníamos respiradores”.  

Mientras ambos pacientes permanecían en camas en la guardia, Lammel dijo que se hizo el pedido al Centro Coordinador de Camas de la provincia para ser derivada a un hospital de menor complejidad. En el Castro Rendón se esperaba a otros pacientes que “tenían prioridad”.

 â€œSe pidió la posibilidad de que tenga una cama pero igual estaba siendo atendida en una cama en la guardia. Se estaba esperando otros pacientes de otros hospitales que estaban con necesidad de mayor complejidad y esas camas estaban para esos pacientes”, explicó el director y añadió que “por la gravedad de la situación, que tiene que ver con su patología oncológica más el Covid, no se pudo hacer ese recambio y mandarla a un hospital de menor complejidad”.

 Respecto al otro paciente, Lammel dijo que atravesó una situación "similar" a la de la mujer y que falleció producto del grave estado de salud que padecía debido a la enfermedad terminal.

SOBERBIA, ESTRATEGIA O INMADUREZ PRESIDENCIAL?

Por Leonel Tornes Antunez

GRAN INICIO PARA RÍO NEGRO EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO

BARILOCHE: RÁPIDO ACCIONAR DE LA POLICÍA FRUSTRÓ ROBO CON CUCHILLO