Los diputados y diputadas del bloque del Movimiento Popular Neuquino (MPN) renunciaron a cobrar el aumento de 70 mil pesos que se habÃan asignado semanas atrás. El primer paso lo dio la legisladora Carina Riccomini, de la colectora Juntos, quien este domingo por la noche resignó su incremento y pidió que se destine al hospital Castro Rendón. Horas después, todo el bloque del MPN desistió también de la suba como un gesto de austeridad, en consonancia con el anuncio del gobernador Omar Gutierrez del congelamiento de sueldos de la planta polÃtica.
El aumento de los diputados habÃa causado polémica porque se produjo en uno de los momentos más difÃciles del conflicto con los autoconvocados de Salud, luego de los cortes turÃsticos de Semana Santa. Según se difundió, la suba implicaba un 30 % más, alrededor de 70 mil pesos, y elevaba la dieta de un legislador neuquino a cerca de $300 mil.
En el caso del bloque del MPN, la renuncia se conoció a través de las redes sociales y mencionaron como argumento que tomaban esta decisión "en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestra provincia".
La resignación del aumento no implica que deja de estar vigente, sino que cada legislador se abstiene de cobrarlo. Sin el incremento, las dietas de los diputados rondan los $200 mil por mes.
La primera en desistir del incremento fue Carina Riccomini, la diputada de Juntos, un partido que fue colectora del MPN en las últimas elecciones.
La legisladora informó este domingo por la noche su decisión al vicegobernador Marcos Koopmann y le solicitó que el dinero no percibido se destine a la cooperadora del hospital Castro Rendón. El gesto generó revuelo de inmediato en redes sociales.
"Lo hice porque creo que no es el momento, no es adecuado y el reconocimiento económico debe ser para el personal de Salud", explicó en diálogo con LMN.
Aclaró que los diputados todavÃa no cobraron el polémico incremento de 70 mil pesos "y tampoco era que lo esperábamos, porque fue un aumento asociado al gremio de legislativo, porque por ley tenemos un enganche cuando ellos acuerdan su cuestión salarial".
Dijo que ella presentó tiempo atrás un proyecto para reducir un 30 por ciento los sueldos de toda la planta polÃtica provincial "y no tuve acompañamiento de la cámara", por eso entendÃa que debÃa ser consecuente con esa postura.
Remarcó que espera "que más diputados se hagan eco, porque es un momento de poner paños frÃos en el conflicto que se está viviendo en toda la provincia con el sector Salud".
Andrés Blanco, legislador del FIT-PTS, pidió que se anule el último aumento en los haberes para los 35 diputados de la cámara, al margen de que renuncien o no al beneficio. Expresó que él donó sus $70 mil de incremento "al fondo de huelga de Salud".
Calificó la renuncia de sus pares del MPN como "demagogia" y recordó que hay un proyecto de su bloque para que todos los diputados cobren el mismo sueldo de una enfermera, que todavÃa no se trata.