El ministro de EnergÃa y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro, acompañó este martes al secretario de EnergÃa de la Nación, DarÃo MartÃnez, en su visita al yacimiento Rincón del Mangrullo, operado por la empresa YPF, y en el que se encuentran perforando en el marco de las inversiones de la empresa a partir del anuncio del nuevo Plan de EstÃmulo a la Producción de Gas.
Al finalizar la jornada, el ministro Monteiro destacó la articulación entre los gobiernos nacional y provincial, con las empresas y trabajadores “para el crecimiento y la sustentabilidad de Vaca Muertaâ€. En esta lÃnea, subrayó la necesidad de profundizar la competitividad y la eficiencia, “generando y garantizando las condiciones para el desarrollo de nuestros recursos naturales, y brindando -por sobre todo-, previsibilidad a las inversiones privadasâ€.
Por último, sostuvo que “la decisión del Presidente y de DarÃo (MartÃnez) de avanzar rápidamente en un plan de estÃmulo a la producción de gas nos va a permitir a Neuquén poner en valor los recursos, con todo lo que ellos conlleva: el trabajo de los neuquinos, de las empresas neuquinas, y poder generar la energÃa que el paÃs necesitaâ€.
Por su parte, el secretario nacional de EnergÃa celebró que YPF tome la iniciativa de comenzar a perforar en respuesta al plan de estÃmulo. Señaló que desde la Nación, “con este plan estamos generando confianza, que es la base para la inversión y el desarrollo de la industria de los hidrocarburosâ€.
Y coincidió con Monteiro en señalar que “todo el sector acompaña, la industria vuelve a creer y generamos esa sinergia entre todos los actores: los trabajadores en los equipos, las pymes aportando su emprendedurismo, las productoras transformando la inversión en producción y el ministerio de EconomÃa y la secretarÃa de EnergÃa coordinando este trabajo en función del mandato muy claro que nos dio el Presidenteâ€.
La jornada inició con una recorrida por las instalaciones de YPF, a cargo de Vicepresidente Upstream No Convencional en YPF SA, Pablo Iuliano; e incluyó la unidad de separación 2, una planta moderna que procesará el gas para dejarlo en condiciones para su tratamiento final.
Iuliano expresó que “estamos muy contentos y agradecidos por la presencia del secretario DarÃo MartÃnez y del ministro de la provincia en el Rincón del Mangrullo, el lugar donde vamos a comenzar nuestro desarrollo de gasâ€.
Rincón del Mangrullo es un bloque donde YPF realizó dos desarrollos no convencionales, uno de tight gas en la formación Mulichinco y otro de shale gas en Vaca Muerta. Se trata de un yacimiento que no tenÃa actividad de perforación desde febrero del año pasado y que gracias al nuevo Plan de EstÃmulo a la Producción de Gas podrá duplicar su producción actual, para alcanzar los 5 millones de metros cúbicos diarios en el invierno que viene.
En lo que queda de este año y 2021 se perforarán 24 pozos en este bloque, algo más de la mitad del total que YPF planea perforar en ese perÃodo. Sólo el desarrollo de Rincón del Mangrullo generará un total de 600 puestos de trabajo en total vinculados al proceso de construcción de pozos, perforación, fractura y puesta en producción.