El método de prevalencia que mide los anticuerpos es un diagnóstico que se hace con una prueba de sangre, aunque no determina si en el momento se tiene coronavirus, lo que establece es si el trabajador o la trabajadora del hospital lo tuvo anteriormente.
Adrián Cattaneo, director asociado de Diagnóstico y Tratamiento del hospital Provincial Neuquén (HPN), comentó que "empezamos a implementar este test y podemos brindar los resultados en nuestro hospitalâ€.
“Durante dos semanas estaremos realizando test voluntarios a los trabajadores y las trabajadoresâ€, dijo Cattaneo y agregó que “lo que hacemos primero es una encuesta con los datos personales y luego se realiza la extracción de sangre y el resultado tarda un poco más de 20 minutos, pero por la dinámica que tenemos lo que hacemos es informarlo al dÃa siguiente, nos es útil para saber qué porcentaje de trabadores estuvo en contacto con el virus y generó anticuerposâ€.
“Si el test da negativo, es que el trabajador no estuvo en contacto con el virus y por lo tanto no generó anticuerposâ€, explicó y precisó que “si da positivo, el trabajador en algún momento estuvo en contacto con el virus y probablemente fue asintomático y formó los anticuerposâ€.
“Con estos test podemos saber la prevalencia que tienen los trabajadores de salud del hospital respecto del COVID-19 y esto nos permite, por ejemplo, que los que dieron positivo pueden ser donadores de plasma, y además saber cómo están funcionando nuestras medidas de protección personal y el contagio comunitario en nuestros trabajadores de saludâ€, aseguró Cattaneo.
El primer dÃa se testeó personal administrativo y de farmacia. Se continuará con personal de enfermerÃa; otros profesionales (médicos y otras especialidades); laboratorio; servicios generales (mucamos, camilleros); quirófano; y el resto del personal del HPN.
En el testeo está trabajando personal del laboratorio, administrativo, enfermerÃa y con la colaboración de Docencia e Investigación.