Enclavada en la meseta de la ciudad capital, la Colonia Rural Nueva Esperanza está a unos pocos dÃas de hacer realidad lo que es, quizá, el mayor sueño colectivo de las 2.500 familias que la habitan. Es que, este mes, sus hogares tendrán el agua potable que les cambiará la vida.
“Es una obra histórica que no está aislada, sino que responde a las necesidades de dar progreso y desarrollo social a Colonia Rural Nueva Esperanzaâ€, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez durante una recorrida que encabezó este martes; y agregó: “Acá hay familias que viven a diez minutos del centro de Neuquén capital y se veÃan privadas de todos los servicios básicos; no tenÃan infraestructura deportiva, educativa, sanitaria, ni transporte público de pasajeros y junto a Mariano (Gaido, intendente) hemos ido resolviendo para que aquellos que han decidido el arraigo tengan las mismas posibilidadesâ€.
El jefe comunal participó de la vista a las obras, como también lo hizo el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán. El gobernador destacó el trabajo municipal y el del organismo en cuestión; también el aporte del gobierno nacional y el apoyo de “la conducción de CALF que está trabajando con su presidente, DarÃo Lucca, en el relevamiento para llevar adelante el tendido de la lÃnea eléctrica que habrá de permitir el bombeo al tanque que ya se está poniendo a pruebaâ€.
“En 20 o 30 dÃas vamos a estar inaugurando esta obra que es muy importante y se estará poniendo en funcionamiento en forma simultánea con la Colectora del Oesteâ€, sostuvo Gutiérrez y concluyó que “son obras importantÃsimas y decisivas que hacen a la gran capital de la Patagoniaâ€, ciudad “que tiene una larga trayectoria de crecimiento y progreso y que va por más, sin discusiones estérilesâ€.
Por su parte, Gaido hizo ver que “es un trabajo en equipo sin grietas†y destacó que, después de 30 años, este sector tan importante de la ciudad tendrá la oportunidad de tener este servicio tan esencialâ€. “Nosotros nos habÃamos comprometido a llevar adelante esta obra y hoy estamos a pocos dÃas de cumplir la palabra; es una de las obras más importes y habla de la planificación de la ciudadâ€, subrayó.
Mientras que Millán destacó que el emprendimiento “está en el Plan Quinquenal que anunció el gobernador†y agregó que “estamos con los plazos previstos, ya que sólo resta la alimentación eléctrica a la estación de bombeoâ€.
La obra
Con una inversión de 143.495.448 pesos, los trabajos consisten en un bombeo en la cisterna existente del desarrollo de la meseta, abastecida con agua potabilizada en la planta Mari Menuco mediante el ramal ll y mediante una cañerÃa de PVC de 970 metros de longitud y 160 milÃmetros de diámetro, que cruzará la AutovÃa Norte y abastecerá un tanque elevado de 145.000 litros, de 15 metros de alto ubicado en el corazón de la Colonia.
La longitud de la cañerÃa de distribución es de 44.000 metros y también prevé la colocación distribuida de hidrantes para llenado rápido de autobombas de bomberos.