Se realizó este martes en el Auditorio del Museo de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén, la apertura de la primera Cohorte de la Tecnicatura en EnergÃas Renovables, una iniciativa de la cooperativa Calf en conjunto con el Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios (ISEI) de la Fundación Cristiana Neuquén Oeste.
El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, presidió el acto junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el Presidente de Calf, DarÃo Lucca; el Rector de ISEI, José Luis Lozano y la Coordinadora de Capacitación de Calf, Paulina MartÃnez. También asistió el Ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo.
El gobernador Gutiérrez, felicitó –en primer lugar- la iniciativa y el compromiso de la Cooperativa Calf, al municipio de Neuquén, al Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios – ISEI, por lanzar la tecnicatura en EnergÃa Renovables que “propiciará una juventud protagonista en la cooperación y transformación de esta cuarta revolución industrial 4.0, sobre la base de la economÃa del conocimiento, de la inteligencia artificial y la generación de empleo de calidadâ€.
Afirmó que “es en la unidad, en el consenso, con acuerdos donde los conocimientos deban integrarse y permitir acelerar el desarrollo productivo de una economÃa circular y verde, que luego pueda replicarse a otras cooperativas de energÃa y municipiosâ€.
En relación a la tecnicatura en EnergÃas Renovables, el gobernador destacó que, gracias a polÃticas con perspectiva de género que Calf está llevando adelante, una mujer esté al frente de este proceso de formación y capacitación. “En este sentido, cuatro de cada diez inscriptos son mujeres, felicitar y agradecer esa participación y el 70% de los profesores son mujeres, formadorasâ€, precisó.
Respaldó a la Legislatura que aborda actualmente la creación de una Agencia de Innovación en Ciencia y TecnologÃa en la provincia de Neuquén con plena autarquÃa. Al respecto, destacó que “llegó el momento de que Neuquén lidere este movimiento hacia una economÃa del conocimientoâ€.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido destacó el lanzamiento de la Tecnicatura en EnergÃas Renovables y agradeció la iniciativa a las autoridades de Calf y el acompañamiento del gobierno de la provincia.
El Presidente de Calf, DarÃo Lucca, señaló que “se trata de un dÃa histórico, no solo para la Cooperativa Calf, sino también para la ciudad de Neuquén y la provincia por impulsar esta iniciativa educativa que se dictará en el Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios – ISEI, y por eso nuestro agradecimiento a su rector, José Luis Lozanoâ€.
“La cantidad de inscriptos superó la expectativa que tenÃamos, van a ser 60 alumnos de forma presencial y 200 alumnos de manera virtual†y agradeció al gobierno de la provincia por la predisposición para que alumnos de otras localidades neuquinas puedan acceder a la capacitación de manera virtual.
Finalmente, Lucca dijo que “en el término de tres años, estos jóvenes van a tener la posibilidad de insertarse en un mercado laboral de energÃas renovables, no solo de la provincia, sino también del paÃsâ€.
Tecnicatura en EnergÃas Renovables
Esta propuesta educativa es impulsada desde CALF con el objetivo de afianzar y promover los principios y valores del cooperativismo. La intención es fortalecer la economÃa regional a través de la formación de jóvenes y adultos en una temática que puede abrirle las puertas del trabajo y contribuir a la ampliación de la matriz energética de la provincia.
La Tecnicatura Superior en EnergÃas Renovables tendrá un fuerte impacto social por su carácter gratuito y se desarrollará a lo largo de tres años. Quienes egresen al cabo de estos años estarán capacitados para analizar los recursos energéticos renovables existentes, proponer la utilización de distintos sistemas para su aprovechamiento, evaluar su viabilidad y diseñar proyectos que respondan a las necesidades planteadas, aplicando y haciendo aplicar las normas de calidad, seguridad y protección del medio ambiente
El área ocupacional de los futuros técnicos y técnicas superiores estará constituida por las actividades y situaciones de trabajo vinculadas al proceso de producción, transporte y comercialización de energÃa eléctrica a partir de fuentes de energÃa renovables.
El desarrollo de micro-emprendimientos energéticos, junto a polÃticas públicas que contribuyan al desarrollo de la cultura emprendedora, viene movilizando la generación de actividades vinculadas con la utilización de fuentes de energÃa renovable, capaces de sostenerse y de realimentarse en el tiempo, asegurando escenarios favorables al nacimiento y concreción de iniciativas individuales.
En este sentido, los planes de energÃas alternativas tienden a impulsar el desarrollo de infraestructura de generación eléctrica, fomentando el uso de energÃas renovables para promover la producción industrial. De esta forma, las y los Técnicos en EnergÃas Renovables participarán en el desarrollo y la utilización de fuentes de energÃa renovable como un sector productivo innovador que acompaña la transformación de la matriz productiva de las comunidades, desde la perspectiva de recursos locales que configuran su identidad.