close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

NEUQUÈN ASISTIÒ A LA CONMEMORACIÒN POR EL DESCUBRIMIENTO DEL PETRÒLEO

El ministro de Gobierno Jorge Tobares, participó del acto organizado por la Agrupación 29 de Octubre de Veteranos Ypefianos, al cumplirse 107 años del descubrimiento del petróleo en nuestra provincia.

Desde el año 2005, cada 29 de octubre, nuestra provincia celebra el “Día provincial del petróleo”. Esta conmemoración se estableció mediante la Ley N°2492, en recuerdo del hallazgo de este recurso en Plaza Huincul en 1918. 

La apertura estuvo a cargo de José “Coco” Briceño, presidente de la Agrupación, quien resaltó la importancia de esta fecha para todos los ypefianos y la comunidad en su conjunto, y manifestó su agrado “porque siempre festejamos esta fecha en el lugar de trabajo y hoy lo hacemos en nuestra casa”; agradeciendo particularmente a la Agrupación Gaucha que “pusieron sus caballos, cuando todo era a tracción a sangre”.

Por su parte, el ministro de Gobierno de la Provincia, Jorge Tobares, expresó: “Sin lugar a dudas, festejar 107 años del descubrimiento del petróleo aquí en Plaza Huincul es un hito histórico político institucional para la provincia de Neuquén, y la importancia que tiene este recurso estratégico para para la Argentina y para el mundo. Allá por 1918, se logró el objetivo de descubrir petróleo en el Pozo Uno, y a partir de ahí, la historia de ese Neuquén postergado comenzó a transitar por otro andarivel: con un presente y un futuro que aún viene atado de la mano del petróleo y del gas. Un presente que tiene que ver con esa historia, con ese esfuerzo, con ese trabajo y ese compromiso, en ese contexto”. 

Asimismo, destacó la importancia de este tipo de actos para las escuelas: “para que puedan comprender, para que puedan valorar y saber de dónde vienen y hacia dónde van en esta provincia que es pujante, una pujanza que en gran parte se debe a las manos y al esfuerzo de todos los Ypefianos”.

Como parte del homenaje Tobares realizó la entrega de un cuadro conmemorativo al presidente de la Agrupación, con los nombres de los 31 protagonistas del descubrimiento.

En tanto el Intendente de la localidad, Claudio Larraza, subrayó: “Hoy celebramos una fecha que nos une e identifica. Es el día del petróleo neuquino. Hace exactamente más de un siglo aquí en Plaza Huincul comenzó una historia que cambió para siempre el destino de nuestra provincia. De este suelo brotó el primer pozo petrolero neuquino y con él nació la fuerza de un pueblo que aprendió a crecer con trabajo, con sacrificio y con mucho orgullo. Los trabajadores y trabajadoras del petróleo son parte viva de nuestra identidad. Son quienes día a día enfrentan el frío, el viento, la distancia y para sostener la energía que mueve Neuquén para el país”. 

La jornada estuvo acompañada por poesía a cargo de Melina Garrido, la presentación de reconocido cantautor local “Caniche” Hernández y la compañía de danza Petrolero Argentino.

Visita a la EPET N°10

La visita del titular de la cartera de Gobierno a la comarca petrolera fue propicia para la entrega del Acta Constitutiva como Simple Asociación a la Cooperadora Escolar E.P.E.T. Nº 10 “General Enrique Mosconi”, conforme a las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación, la Ley Provincial 3086 y su Decreto Reglamentario N°0966/19. Se trata de una herramienta fundamental para este tipo de asociaciones ya que aporta mayor transparencia y permite realizar nuevas gestiones en el acompañamiento de las y los estudiantes. 


"EL DINERO NUNCA SE PERDIÓ", GUSTAVO GENNUSO

Por Leonel Tornes Antunez

RÌO NEGRO CAPACITA A SUS AGENTES SOBRE ADMINISTRACIÒN EN SALUD PÙBLICA

SE EXTIENDE HASTA FIN DE AÑO EL RÈGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÒN DE DEUDAS PARA CONTRIBUYENTES CHUBUTENSES