close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

NEUQUÉN: ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación. Los equipos de salud refuerzan un trabajo cotidiano: la promoción de la alimentación saludable.

Este 2021, desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura proponen como lema para el Día Mundial de la Alimentación “Nuestras acciones son nuestro futuro” y afirman que los alimentos que se eligen y la forma de consumo afectan a la salud y al planeta.

El Ministerio de Salud de la Provincia fortalece los lineamientos del Plan Provincial de Salud 2019-2023 que promueven la alimentación saludable como un componente del bienestar y la salud integral de las personas. Junto con el Comité de Alimentación Saludable Provincial (CASP) articula y pone en marcha estrategias nutricionales y acciones de prevención y promoción de la alimentación saludable, tanto para la población general, como también direccionadas a grupos específicos vinculados al embarazo, la lactancia natural, la niñez, la adolescencia y la edad adulta, entre otros.

Todos los equipos de nutrición del Sistema Público de Salud fomentan la alimentación saludable, sin perder de vista la accesibilidad a los alimentos y su sustentabilidad, las costumbres y las culturas. Para ello cuentan con las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) como base, a las que suman cinco claves fundamentales: limpiar y mantener la higiene; elegir usar agua y alimentos seguros; cocinar completamente los alimentos que requieren cocción para ser consumidos; enfriar optando por temperaturas seguras para la conservación según el tipo de alimento; y separar correctamente los alimentos al almacenarlos para evitar la contaminación cruzada.

Las actividades por el Día Mundial de la Alimentación ya comenzaron y se extenderán alrededor de la fecha. Durante la mañana del jueves 14 de octubre, desde el CASP participaron del lanzamiento virtual del recetario “Comidas de mi tierra” realizado por Comisión Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Co.Pro.NAF). Un trabajo articulado entre distintas áreas y disciplinas que recupera recetas con frutas y hortalizas de producción local, junto a recomendaciones de las y los nutricionistas de Salud de la provincia del Neuquén. Está organizado en varias secciones, la primera en presentarse fue la de Alimentos color verde. Luego se sumarán otros grupos de alimentos.

Sábado 16 de octubre

El Hospital de Senillosa realizará una actividad en la huerta del hospital de 9 a 13 con talleres de alimentación saludable, obtención de semillas e intercambio de plantines, etc.

Lunes 18 de octubre

 En el Hospital Castro Rendón, el servicio de Nutrición del HPN, realizará una jornada de 9 a 13 destinada al personal del hospital con valoración de riesgo de padecer Diabetes, medición de peso, talla, Circunferencia de Cintura, Tensión Arterial y glucemia (esta última en aquellos que presenten los primeros valores alterados). Se entregará colación saludable por parte del servicio de Alimentación.

Además, desde los hospitales de Zapala, Mariano Moreno y Las Lajas participarán en ferias locales con stands y diferentes temáticas a abordar; en la Zona Sanitaria Metropolitana se realizarán actividades de promoción de la alimentación saludable en centros de día y centros de salud; y otros equipos sumarán acciones para visibilizar la importancia de elegir alimentos y formas de consumo saludables.

TELÉFONO PARA VILLAVERDE Y SU TROPA

Por Leonel Tornes Antunez

MILEI EN UN MOMENTO CRÍTICO , PERO SE PUEDE RECUPERAR EL DOMINGO

Por Leonel Tornes Antunez

WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA