Las obras turÃsticas que se realizarán para el circuito de "La Trochita", en el marco del Programa Nacional "50 destinos" de Nación, contarán con trabajos especÃficos que potenciarán los servicios particulares que cada lugar brinda a los visitantes y residentes.
Estos proyectos buscan dotar las estaciones y paradores de espacios funcionales y flexibles, que brinden refugio de los elementos, servicios sanitarios y áreas que faciliten a los pobladores locales ofrecer sus productos artesanales y/o servicios a los visitantes.
En la Estación Ojos de Agua, se realizará el rescate arquitectónico de una antigua vivienda ferroviaria, y una refuncionalización que constituirá un espacio con servicios gastronómicos de la cocina regional.
En la Estación Empalme Apeadero, se constituirá un centro de interpretación de "La Trochita", incorporando material informativo sobre la historia del ferrocarril de trocha angosta, y la puesta en valor de elementos ferroviarios, representando en su conjunto un Complejo Museográfico.
En la Estación Ñorquinco, se dará refugio a las actividades comerciales de productos artesanales y gastronomÃa local.
El gobierno provincial reafirma su intención de diversificar y descentralizar la oferta turÃstica hacia otros espacios de gran potencial, con obras de infraestructura que proporcionan mejoras que fortalecen la oferta turÃstica y priorizan el desarrollo de nuevos productos, en sintonÃa con el escenario que va a predominar post COVID-19, con turismo naturaleza, al aire libre, entre otros.
Las obras ferroviarias son totalmente financiadas por el Programa Nacional, aportando $20.588.381 para la obra de Estacion de Ojos de Agua, $10.680.388 para el Parador Empalme Apeadero y $3.088.269 para la Estacion Ñorquinco, siendo un total de $34.357.038 de inversión en el producto turÃstico provincial "La Trochita".