close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

NACIÓN APROBÓ EL PROTOCOLO DE TURISMO PARA BARILOCHE

Los turistas utilizarán una app para ingresar.

El ministro de Turismo de Nación, Matías Lammens informó que fue aprobado el protocolo sanitario que presentó Bariloche. Ahora está autorizado el regreso del turismo a la ciudad. Serán mil turistas rionegrinos que llegarán en los primeros días de octubre.

La ministra de Turismo de la Provincia, Marta Vélez, comentó que para la prueba piloto, se utilizará una app de la provincia en la que sólo se permitirá el ingreso a la ciudad a quienes tengan reserva de hotel y un seguro de asistencia al viajero con cobertura Covid. La app, además, permitirá establecer los puntos de la ciudad que las personas han visitado. “Será un turismo burbuja, de un punto a otro de la provincia, en donde también la app contempla una declaración jurada con autodiagnóstico que se renueva diariamente”, comentó la ministra. 

Por su parte, el secretario de Turismo, Gastón Burlón señaló que los turistas que visiten la ciudad no deberán aislarse antes o después del viaje, salvo que presenten síntomas o ser contacto estrecho de algún paciente diagnosticado con Covid-19. Una vez instalados en la ciudad, deberán cumplir con las normas preventivas, los horarios comerciales y limitarse a las actividades recreativas y deportivas habilitadas que rigen para los residentes.

Además, Burlón comentó que los turistas sólo podrán ingresar a la ciudad si tienen una reserva en alguno de los alojamientos habilitados por el Municipio. En el marco de la cuarentena no se contempla la posibilidad de hospedarse en viviendas particulares o en casas de familiares. El mismo criterio se aplicará para los viajeros que lleguen en los vuelos a partir del 12 de octubre.

WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA

BARILOCHE SUMA EQUIPAMIENTO HISTÓRICO PARA REFORZAR EL ÁREA DE SANIDAD ANIMAL Y LA SEGURIDAD VIAL

CONFIRMAN FALLECIMIENTO DE UNA MUJER POR HANTAVIRUS