Junto al intendente local, Gustavo Gennuso y a la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos, la Mandataria formalizó la entrega de escrituras destacando como prioridad de la gestión de gobierno, garantizar el acceso a la tierra como una polÃtica pública de protección efectiva de derechos.
En la apertura, la Gobernadora Carreras señaló que “estamos en toda la provincia con un relevamiento muy completo de todas las situaciones de falta de escrituras ya que consideramos que la administración no puede ser una traba para el ejercicio de los derechos sino por el contrario, tenemos que buscar como el Estado facilita y soluciona esos problemasâ€.
En ese marco, resaltó el programa provincial “Mi escritura, un derecho†el cual en poco tiempo ya reflejó una gran cantidad de inscriptos.
“Venimos trabajando sobre tres ejes: el acceso a un terreno legal, lo que está permitiendo desalentar las tomas; la regularización de la tenencia, y el análisis y planificación de viviendas que lleva adelante el IPPVâ€, agregó.
“Esta es una de las tantas polÃticas que llevamos adelante buscando consolidar los derechos de cada uno y cada una de las ciudadanasâ€, finalizó.
Por su parte, Raventos sostuvo: “Estamos muy contentos porque nos encontramos culminando un ciclo y de alguna manera la pandemia nos hizo más conscientes de la importancia que tiene para las familias contar con un tÃtulo de propiedadâ€.
Cabe destacar que en un trabajo en conjunto con los municipios, el programa tiene como premisa la regularización de tierras fiscales para facilitar la accesibilidad a lotes y agilizar los procedimientos para que vecinos y vecinas obtengan el tÃtulo de propiedad de sus hogares manera rápida y gratuita.
En el acto estuvieron presentes además el presidente del Ente de Desarrollo de la Cordillera, (ECO) Pablo Zúcaro, el delegado de Desarrollo Humano, Nicolás Riquelme, la delegada de Trabajo, Yanina Sánchez, el diputado AgustÃn Domingo, la legisladora Claudia Contreras, la concejal Claudia Torres.
Entrega de aportes
Durante el acto, la Gobernadora entregó aportes económicos a la Liga de Fútbol Bariloche para solventar gastos de la segunda etapa del proyecto de ampliación de las instalaciones.
Asimismo, la Asociación Argentina de GuÃas de Montaña recibió un aporte para honorarios de los profesionales que cubrirán la temporada invernal.