Son 23 las propuestas en funcionamiento, que incluyen temáticas como producción de artÃculos naturales de higiene personal; economÃa popular; informática; telar; elaboración de estufas, entre otras.
“Fue un impacto muy fuerte en la localidad, porque el programa tiende a brindar herramientas para que las personas que participan puedan tener fortalecidos sus conocimientos; generar sus emprendimientos y reforzar la parte laboral. La mayorÃa de los talleres los trabajamos junto a la Municipalidadâ€, indicó el subdelegado de la cartera en la localidad, Rafael Abdula.
“Que los vecinos tengan cerca los talleres de capacitación les da la posibilidad de que puedan asistir y sentirse contenidosâ€, dijo.
Nora Figueroa, alumna del Taller de Maquillaje Social, asimismo, resaltó la necesidad de capacitarse para poder obtener una salida laboral: “yo hacÃa maquillaje artÃstico para niños, en plazas en fiestas infantiles. A largo plazo quiero dedicarme a esto; poder armar un puesto en la feria regional y trabajar con la genteâ€.
El programa Emprender, que se implementa cada año en toda la provincia, permite a la comunidad capacitarse en temáticas especÃficas, relacionadas con el desarrollo local. Brinda los conocimientos necesarios para que las personas puedan trabajar en relación de dependencia, o generar su propio emprendimiento personal.