Al respecto la titular de la SENAF, Roxana Méndez, destacó que “este fue el inicio de un importante trabajo en conjunto dentro del Gobierno de RÃo Negro para garantizar la promoción y protección de los derechos de jóvenes cuando son aprehendidos por las fuerzas de seguridadâ€.
“En estos años avanzamos y mucho, hoy podemos decir que somos una de las Provincias del paÃs que garantiza que, en cada aprehensión de un o una adolescente por un presunto delito, la SENAF está presente interviniendo con sus equipos técnicos y profesionales de guardia. Ya sea, en los Centros de Admisión y Derivación (CAD) de Viedma y Bariloche, como en la comisarÃas de todas las localidades rionegrinas, garantizando las articulaciones necesarias para la promoción y restitución de los derechos hasta tanto se resuelva la situación judicialâ€, agregó.
RÃo Negro cuenta con dos CAD ubicados en las ciudades de Bariloche y Viedma, que funcionan para evitar el alojamiento de jóvenes en las comisarÃas y realizar una intervención especializada desde los primeros momentos de la aprehensión.
En trabajo conjunto también permitió la capacitación constante de los equipos policiales sobre la normativa vigente. En este sentido, Méndez explicó que “durante junio comenzará una nueva capacitación con todas las ComisarÃas de la Familia de la Provincia para que sus intervenciones garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentesâ€.