close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

MINISTRA NATALIA REYNOSO/ "TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE DAR RESPUESTA A LA GENTE"

Por Leonel Tornes Antúnez

Este sábado se realizó la gran apertura de la Fiesta de la Identidad Rionegrina en el Club Hípico de capital provincial. Esto ha sido una coordinación muy importante de dos entidades del ejecutivo como lo son la Secretaria de estado de cultura, conducida por Ariel Avalos y del Ministerio de Desarrollo Humano y articulación Solidaria, dirigido por la ministra Natalia Reynoso, con la cual Minuto Noticias tuvo la oportunidad de dialogar.

Minuto Noticias: ¿Cómo se siente viendo la concreción de este sueño del cual usted también formo parte para su realización?

Ministra Natalia Reynoso: La verdad que muy conformes con la posibilidad de hoy celebrar no solamente la fiesta de la identidad sino también poder celebrar el aniversario de la Provincia de Río Negro. Muy contentos porque hemos tenido el acompañamiento de la Gobernadora Arabela Carreras, trabajando para recibir a todos los tropilleros, a los centros criollos porque hoy es una fiesta gaucha, con presencia del desfile. Han concurrido las distintas entidades y también toda la familia. Es un día en el que se ha trabajado mucho en el que se ha podido recibir y celebrar en este marco provincial tan importante.

Minuto Noticias: Esta fiesta es una celebración de tipo tradicionalista, es la más grande por lejos.

Ministra Natalia Reynoso: Esta fiesta tradicionalista hace un cierre con la jineteada. En el día de hoy estamos realizando la tercera fecha clasificatoria para Jesús María, por eso es importante, es un campeonato por el cual están participando los distintos jinetes montados y por lo que se está celebrando hoy esta actividad tengamos en cuenta que estas jineteadas son actividades que se realizan a lo largo del año, hoy corresponde a la quinta jineteada del año. Así que esperamos los resultados para acompañar a los que van a competir posteriormente en Jesús María.

Minuto Noticias: En la organización de este evento si bien fue organizado por los dos ministerios, hubo personas que han tenido una participación muy importante, refiriendo por ejemplo a Alejandro Nahuelquin con su política tradicionalista que es uno de los grandes convocantes de toda la parte gauchesca.

Ministra Natalia Reynoso: Así es, nosotros estamos trabajando con “el taca” Nahuelquin, que tiene la experiencia en la organización de celebraciones gauchas y han participado todos los ministerios. Ha sido un pedido de la gobernadora el transversalizar todas las acciones y los recursos y que todos en la medida de sus funciones colaboren en las actividades. El resultado está a la vista, están participando no solamente las delegaciones gauchas sino también los artesanos,  las distintas asociaciones que están en los puestos que podemos disfrutar donde hay productos regionales. Trabajamos muchas personas coordinando y asistiendo desde los distintos ministerios, Turismo, Cultura, Desarrollo. Invitamos a quienes no han llegado a que se acerquen al hipódromo de Viedma a disfrutar de los espectáculos en el escenario, bailes y cerramos el día martes en la Casa de Gobernadores con un protocolo por el día de la provincia.

Minuto Noticias: Saliendo un poco de lo que es la fiesta, cómo está trabajando el ministerio con la llegada del invierno que es lo más crítico que hay sobre todo en sectores de la línea sur, aunque con el cambio climático hoy puede nevar en cualquier lugar, ¿Cómo se están implementando estos planes de ayuda?

Ministra Natalia Reynoso: Es muy importante destacar que venimos anticipándonos a las situaciones que se puedan presentar. Con estas cuestiones climáticas, se ha anticipado la temporada propia del invierno y estamos trabajando muy fuerte con las comisiones de fomento, los municipios, las autoridades locales, con nuestra dirección y con el Ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler, donde podemos articular permanentemente con el plan calor. Hemos reforzado la distribución de los elementos calefaccionantes, con el Ministerio de Producción y Agricultura hemos estado haciendo la distribución de fardos de pasto para poder asistir a los pequeños productores aislados, estamos iniciando la distribución de los módulos de frescos, esto es un convenio que se ha firmado con la federación de productores de fruta de Río Negro y Neuquén donde empezaremos con la distribución de verduras y frutas. También venimos reforzando el acompañamiento con colchones, módulos alimentarios, chapas, nylon y cualquier otro insumo o necesidad que tengan las distintas rionegrinas y rionegrinos.

Minuto Noticias: Se la ve muy activa en las redes sociales posteando muchos encuentros en diferentes municipios, ¿Hay un espíritu colaborativo por parte de los municipios en general? Ya que hay algunos municipios de otra designación política y por ahí esto podría causar fricción.

Ministra Natalia Reynoso: Siempre digo que como consecuencia de la pandemia lo que podemos rescatar es que ha sido un cambio no solamente para la comunidad y la sociedad sino que ha hecho cambiar el posicionamiento y que todos los trabajos sean articulados, consensuados, unificado fuerzas y recursos. La verdad he tenido el mejor de los recibimientos, siempre con el amparo de la gestión del gobierno de Juntos Somos Río Negro. Siempre con cercanía, presencia, dialogo, son las herramientas que nos permiten justamente trabajar incluso con aquellos municipios en los que nosotros no tenemos la misma identidad política. Así venimos trabajando con los invernaderos, con las entregas de los micro y los macro para que podamos trabajar por la soberanía alimentaria y por supuesto en todos los grandes programas también se han ido articulando con otros ministerios e incluso con el Gobierno Nacional. Esta es la impronta y la mirada que tenemos sobre la gestión y de la manera que pensamos que tenemos que seguir trabajando.

Minuto Noticias: Muchísimas gracias ministra. Es muy bueno desde el cargo que usted ostenta, estar en vínculo constante con la gente y tener esta mirada de ayuda, ya que es un ministerio bastante complicado porque justamente atiende a las necesidades de la gente.

Ministra Natalia Reynoso: Así es, seguimos en una continuidad con la gestión del Ministerio. Como siempre dije, “Juanjo” Deco, quien forma parte de la gestión y del equipo, dejó la vara alta y ésta es la continuidad del ministerio a la que le hemos sumado fortalecer y profundizar sobre las otras áreas como nuestros adultos mayores, las personas en situación de calle, las cuestiones de violencia de género, acompañando en la nutrición de nuestros pequeños y las mamas que amamantan. Tenemos la convicción de que es la forma. Nosotros tenemos la obligación como funcionarios de llevar respuestas a la gente. 

Edición: Cañiu Aimé

UBER SI, TAXIS Y REMISES NO. ¿POR QUE LA GENTE QUIERE UBER?

Por Leonel Tornes Antunez

FIGUEROA ADJUDICÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO COMUNITARIO Y DEPORTIVO EN MOQUEHUE

LLEGA LA FINAL DEL PREMIO JOVEN EMPRENDEDOR RIONEGRINO 2025