El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, que conduce Gustavo Hermida, destacó la ampliación que realizó Nación de la Tarjeta Alimentar, que incluirá a chicos y chicas de hasta 14 años de edad inclusive, que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El beneficio llegará a alrededor de 4 millones de personas en todo el paÃs, permitiendo que más familias, en situación de vulnerabilidad, puedan contar con el acompañamiento del Estado.
Es por eso que, desde la cartera social provincial valoraron las polÃticas públicas desplegadas por Nación, y el trabajo articulado que se impulsa, permitiendo generar programas sociales, laborales, productivos, y brindar lÃneas de financiamiento.
Sobre la ampliación, la subsecretaria de PolÃticas Sociales, Fernanda Gigena, sostuvo que “los que cobraban eran las familias que tenÃan niños de hasta 6 años de edad, y con la ampliación ahora se llegó hasta niños y niñas de hasta 14 añosâ€.
Asimismo, se incluyeron a embarazadas que “estén cobrando Asignación por embarazo desde el tercer mes, las personas con discapacidad que tienen la UAH, y las madres de 7 hijos que perciban la pensión por madre de 7 hijos o más, esa serÃa la población destinatariaâ€.
Explicó que “también hubo una ampliación en las categorÃas, que antes eran 2 y ahora son 3, que corresponden a un hijo de hasta 14 años que percibe seis mil pesos, dos hijos 9 mil pesos y 3 hijos o más 12 mil pesosâ€, teniendo en cuenta que “la Tarjeta Alimentar pasó de llegar a 1.900.000 personas a alrededor de 4 millones en todo el paÃsâ€.
En ese sentido remarcó que “en Chubut la ampliación incluye a 2230 personas, que se verán beneficiadas con esta polÃtica alimentaria a nivel nacionalâ€.
Por otra parte, Gigena manifestó que “es central el trabajo mancomunado que concretamos con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y la ejecución de programas que hemos implementado en Chubutâ€.
“Tanto el ministro Gustavo Hermida como las subsecretarÃas del Ministerio mantuvimos varias reuniones con autoridades nacionales, para planificar una agenda común, articular acciones entre los equipos técnicos, y recibir asesoramiento para llevar adelante distintos proyectosâ€, detalló.
De ese modo, destacó “el contacto permanente y la predisposición que tienen hacia la provincia, para generar acciones que lleguen a cada localidadâ€.
“Eso nos permite poder brindar lÃneas de financiamiento, generar proyectos y emprendimientos basados en un trabajo en red, y aunando recursosâ€, concluyó Gigena.