close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

MARIO MEONI/ ESTAMOS PONIENDO LA ARGENTINA DE PIE.ESTAMOS MODERNIZANDO EL TRANSPORTE.

MINISTRO DE TRANSPORTE DE NACIÓN
MINISTRO DE TRANSPORTE DE NACIÓN
MINISTRO DE TRANSPORTE DE NACIÓN

Este martes se realizó la presentación de una nueva flota de autobuses de la empresa KoKo del grupo Vía Bariloche que conectará las provincias de Río Negro y Neuquén. Presidió la ceremonia la Gobernadora de Río Negro Arabela Carreras junto al Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni, en la sede de Vía Bariloche en la ciudad de Bariloche.
Además estuvieron presentes el Intendente de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, el Director Gerente Operativo de Via Bariloche Germán Caressa, legisladores, ministros, intendentes, concejales y demás autoridades nacionales, provinciales y municipales y empresarios del sector turístico representantes de la Cámara de Comercio de San Carlos de Bariloche. 
Germán Caressa tomó la palabra en primer lugar reconociendo que “Via Bariloche es una empresa argentina pero con el corazón rionegrino” y agradeciendo directamente a la Gobernadora rionegrina, al intendente de Bariloche y al Ministro de la Nación por el compromiso con el transporte de pasajeros. 
Destacó que los nuevos buses están equipados con la última tecnología en seguridad, confort y con un diseño de vanguardia. Son vehículos ecológicos que poseen un bajo nivel de emisión de dióxido de carbono, confeccionadas con una rampa automática para el ascenso y descenso de personas con discapacidad. 
Agregó que Vía Bariloche ha invertido 700 millones de pesos en esta renovación, haciendo hincapié en la conexión especial que tiene la empresa con la Provincia de Río Negro “porque fue la provincia que nos vio nacer”. 
Por su parte, Arabela Carreras sostuvo que ante esta situación tan critica que atraviesa el país, la única salida es producir y para eso es estratégica la alianza con el sector privado, “fundamentalmente con aquel sector privado que está dispuesto a  invertir en nuestro país y en nuestra provincia”. 
Destacó que al presentar una flota como ésta, “que va a recorrer las rutas rionegrinas uniendo a Neuquén con Río Negro, transportando a nuestros ciudadanos que son los beneficiarios directos de estas inversiones, nos dan muchas ganas de decir: tenemos una oportunidad de salir adelante”. 
Finalizando opinó que esta inauguración representa el optimismo con el que cerramos el año con toda la esperanza de tener próximamente un año mejor. “Deseamos a todos los que hacen al funcionamiento de esta empresa, todo el éxito para el próximo año y toda la felicidad para este fin de año”.
Por último, el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni destacó que la empresa ha demostrado que se puede construir un modelo eficiente con mucha tecnología, con una empresa familiar que está comprometida con el personal y agradeció directamente a los trabajadores que arriesgándose en plena pandemia siguieron trabajando y transportando a los ciudadanos en todo el país. 
Con respecto a las unidades manifestó que con la tecnología, la inclusión y preparada para un área compleja en lo climático, los ciudadanos podrán viajar de manera confortable durante todo el año. “Tenemos que redimensionar todo el transporte y lo estamos logrando con esta empresa porque son los modelos que tenemos que llevar adelante en la Argentina”. 
Aseguró que “la única forma de que nos vaya bien a los argentinos es trabajando codo a codo como lo venimos haciendo los trabajadores, los gobiernos municipales, provinciales y nacionales y las empresas privadas”. 
También destacó las acciones del Presidente Alberto Fernández que durante todo el año “tomó decisiones, que hizo que la pandemia fuera menos crítica y que las empresas  se puedan mantener activas porque hubo ATP, ayudas sociales, créditos, el estado estuvo presente y es lo que vamos a seguir haciendo acompañando al sector privado para que se siga desarrollando”.
 Manifestó la alegría de estar mostrando que hay empresas que siguen apostando e invirtiendo para desarrollar el país. 
“Estamos poniendo a la Argentina de pie, estamos modernizando el transporte para que los usuarios puedan tener un mejor servicio y que sobre todo, podamos tener un sistema sustentable de transporte porque si no, no hay recurso que alcancen en compensaciones para seguir sosteniendo y ese camino es inviable porque las compensaciones las terminamos pagando entre todos los argentinos y no tiene sentido si tenemos un servicio ineficiente, tenemos que trabajar para tener un sistema más eficiente apostando a la tecnología y el desarrollo” finalizó Meoni.
Leonel Tornes Antúnez, Aime Cañiu

NEUQUÈN PUSO FECHA DE PAGO DE HABERES QUE LLEGARÀ CON AUMENTO

RIO NEGRO PAGARA ESTE VIERNES LA COMPENSACION EXCEPCIONAL PARA ESTATALES

FIGUEROA RECORRIO LA EXPOSICION DE BOVINOS Y EL REMATE ANUAL DE REPRODUCTORES