De esta manera, como viene sucediendo en los últimos años, en un contexto inflacionario nacional, el Gobierno de RÃo Negro garantiza que se mantenga el poder adquisitivo del salario de sus trabajadores y trabajadoras, en este caso particular, de los pertenecientes al sector docente.
La última oferta salarial realizada por el Gobierno en la paritaria, asegura mantener los salarios docentes rionegrinos entre los mejores del paÃs.
- Un cargo de maestro de grado de nivel primario con 0% de antigüedad (que recién inicia a trabajar, y que puede acceder a un doble cargo) en Enero 2023 cobró $131.400, mientras que en Agosto 2023 con la propuesta efectuada cobrarÃa $199.800.
- Un cargo de maestro de jornada completa que recién inicia a trabajar 0% antigüedad , en enero 2023 recibió un salario de $216.590 y en Agosto 2023 cobrarÃa $330.704.
- Un cargo de director de escuela secundaria con 10 años de antigüedad en enero 2023 percibió $240.192 y en agosto 2023 cobrarÃa $372.978.
Si estos valores se los computa con el promedio de antigüedad de la mayorÃa del sistema docente en la provincia (50%) los datos son los siguientes:
- Maestro de grado 50% antigüedad en enero 2023 cobró $148.859 y en Agosto 2023 cobrarÃa $231.444.
- Un maestro de primaria de jornada completa con 50% de antigüedad en enero 2023 percibió $246.348 y en Agosto recibirÃa $375.019.
- Un profesor/a de nivel superior con 30 horas semanales de dedicación y 50% de antigüedad en Enero 2023 recibió un salario de $254.517, que en Agosto de 2023 serÃa de $387.186 si se hubiera aceptado la propuesta gubernamental.
- Un supervisor (máximo cargo de ascenso del escalafón docente) con 100% de antigüedad (la que tiene la mayorÃa de las supervisiones) en enero 2023 tuvo un sueldo de $344.638 y en Agosto cobrarÃa $521.412.
Cabe recordar que la propuesta salarial contemplaba además el aumento del 100% en las asignaciones familiares y del 100% en el concepto de movilidad docente.
Aproximadamente el 50% de la totalidad de los docentes de la provincia tiene un adicional por ubicación que oscila entre un 20%, 40% y 80% de incremento de acuerdo a la ubicación del establecimiento escolar.