El Consejo Federal de Educación (CFE) concluyó que en el contexto de la pandemia los estudiantes pasarán de año, aunque la promoción será definida durante el 2021. La decisión se tomó el martes durante la reunión que se realizó en el marco del CFE, donde se delinearon las estrategias para definir cómo se cerrarÃa el actual año académico.
Con una fecha incierta para la vuelta a las clases presenciales, se estableció que la promoción de cada año será definida durante el 2021.El Consejo Federal de Educación resolvió la creación de una unidad pedagógica que abarcará el actual ciclo lectivo y el del año que viene. El Programa Acompañar: Puentes de Igualdad fue anunciado en este marco como el modo de acompañar la próxima etapa de retorno progresivo a las escuelas, garantizando la educación obligatoria y apuntando a evitar la deserción escolar.
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta aclaró que: "No es que los chicos pasarán de grado. Es una situación excepcional y, seguramente, habrá un fuerte trabajo pedagógico entre 2021 y 2022 para ver qué han aprendido los chicos en la pandemia"
Cada provincia trabaja para implementar la medida en los diferentes territorios. E. n las próximas horas rÃo Negro anunciará que medidas y estrategias abordará en el 2021.
El Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros de todas las provincias, aprobó el marco general del régimen de promoción para los niños de la sala de cinco años del nivel inicial, último grado del primario y último año del secundario, en el contexto de suspensión de clases por la pandemia de coronavirus, se informó oficialmente.
Durante la reunión que encabezó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se estableció que los niños de sala de cinco años cursen el primer grado en el 2021 para que ambos niveles trabajen "en conjunto la planificación pedagógica", destacó el documento aprobado por el CFE al que accedió Télam.
Para los alumnos del último grado del primario, "la formación se extenderá hasta marzo del 2021 y la evaluación final de los aprendizajes se hará en los meses de diciembre de este año y en marzo del 2021".
EL CFE aprobó para este nivel que los alumnos que no alcancen los logros establecidos en la evaluación de marzo del 2021 "pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada", lo que implica que recibirán enseñanza complementaria a lo largo del 2021.
Para los estudiantes del último año del secundario, se reorganizarán los aprendizajes bajo la figura de "Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020", el que tendrá aprobación obligatoria.
En este caso, de acuerdo al documento aprobado por la CFE, habrá evaluaciones en los meses de diciembre de este año, marzo y abril del 2021, mientras que los espacios de formación "se ofrecerán como mÃnimo durante el mes de febrero del 2021".