Con el objetivo de trabajar con representantes locales la implementación de polÃticas públicas con perspectiva de género, la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, MarÃa Eugenia Ferraresso, visitó las localidades de Chos Malal y Andacollo.
Con el intendente de Chos Malal Hugo Gutiérrez y su equipo de trabajo se trabajó en el despliegue de estrategias y acciones para garantizar los derechos de las poblaciones vulnerables y se sentaron las bases para la puesta en marcha de nuevos programas de fortalecimiento y acompañamiento a personas vÃctimas de violencia de género y capacitaciones para la jerarquización de los equipos municipales.
“Fue una reunión muy productiva, donde pudimos avanzar en la realización de capacitaciones, como las que se realizan desde la escuela de género, para que los agentes municipales incorporen la perspectiva de género, tengan las herramientas necesarias y actúen como agentes multiplicadores locales de la Ley Micaelaâ€, evaluó Ferraresso.
La ministra recorrió junto al equipo municipal la obra de la Casa Integral de las Mujeres que recibirá a vÃctimas de violencia de género. Tras la recorrida sostuvo: “tenemos que visibilizar, prevenir y concientizar sobre las problemáticas de las mujeres y las diversidades. La creación de estos nuevos espacios están pensados no sólo para atender, contener y acompañar a mujeres que sufrieron violencia, sino también para brindarles herramientas que permitan alcanzar la independencia económica a través de capacitaciones y talleresâ€.
Asimismo informó que será la localidad de Chos Malal la sede del “Primer Encuentro provincial de las Mujeres y de la Diversidad con gobiernos localesâ€, que se llevará a cabo a fines de Febrero.
De igual modo, la representante del gobierno provincial se reunió en la localidad de Andacollo con el intendente Manuel San MartÃn con quien dialogó sobre la necesidad de formación de agentes municipales con perspectiva de género y sobre el funcionamiento de dispositivos y herramientas para concientizar, acompañar, asesorar y contener a las vÃctimas de violencia de género de la localidad.
Al finalizar Ferraresso destacó: “la planificación con los gobiernos locales es fundamental para desarrollar acciones de forma transversal y con equidad territorial, en cada uno de los encuentros trabajamos sobre las herramientas necesarias para lograr diagnosticar, prevenir, sancionar y erradicar el flagelo de las violencias en las zonas urbanas y rurales. Nos proponemos construir juntos y juntas una sociedad libre de violenciasâ€.