Sobre la 13.10 minutos de hoy sábado arribó a Bariloche el tren Patagónico transportando a 52 pasajeros. A raÃz de la pandemia y la detención de todos los medios aéreos y terrestres, el tren también permaneció sin funcionar desde el mes de marzo del año pasado.
Con todos los protocolos y restricciones impuestos para poder circular el tren traslado a los 52 pasajeros provenientes de Viedma y otras localidades de la lÃnea sur hasta la ciudad.
A decir de Ezequiel uno de los primeros pasajeros de bajar del tren, fue un viaje excelente. Florencia otras de las pasajeras resaltó lo cómodo y moderno de la formación y recomendó su uso .Fue un viaje increÃble y nos sentimos cuidando, dijo la joven de Carmen de Patagones que vino como turista a Bariloche. Martin un joven de Buenos Aires también resaltó todo las comodidades y lo efectivo del cumplimiento de los protocolos y recomendó viajar en el tren. Alberto Rivero el guarda del tren se encontraba emocionado al ver arribar el tren después de tanto tiempo y expresó su satisfacción con las autoridades al volver a poner en marcha este servicio y remarcó que todo el personal del tren Patagónico está capacitado para asumir con toda responsabilidad el funcionamiento del ferrocarril en medio de la pandemia.
En está primera llegada del Tren a Bariloche se encontraban presentes distintas autoridades locales y provinciales incluyendo al intendente Gustavo Gennuso el cual expresó su satisfacción por la puesta en marcha del tren patagónico señalando que es una vÃa más de llegada de turistas a la ciudad.
Consultado por otros temas el intendente habló de la situación que se ha dado con el aumento de casos de coronavirus y su relación con las reuniones sociales y fiestas clandestinas e hizo hincapié en la irresponsabilidad de muchas personas que no valoran el esfuerzo que mucha gente hace para frenar el incremento de los contagios. Dijo también que producto de esta situación está analizando enviar al concejo deliberante una serie de medidas para incrementar los montos de las multas que se aplican por violar la circulación y otros protocolos establecidos. Respecto a los viajes de egresados explicó que están siendo más estrictos y cuidadosos con los protocolos de estos viajeros ya que la experiencia con los primeros en llegar no fue satisfactoria y ahora basados en estos hechos las medidas son más estrictas para viajar. También Gennuso dijo que a partir de ayer ya están trabajando fuerzas de seguridad en la ciudad para controlar la circulación sobre todo en la noche. Sobre el hospital modular que se construye en el km 8 que deberá estar concluido a fines de enero Gennuso dejo claro ante la pregunta de una colega que el personal para trabajar allà lo determina el ministerio de salud
Por Leonel Tornes Antúnez