close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

LA PROVINCIA ENTREGARÁ MÓDULOS NAVIDEÑOS Y CONTINUARÁ CON LAS AYUDAS ALIMENTARIAS

Por Leonel Tornes Antúnez

Minuto Noticias dialogó con Nicolás Riquelme, delegado del Ministerio de Desarrollo Humano de la Zona Andina, quién muy amablemente nos informó todo lo que ha hecho el Ministerio y la delegación en materia de ayudas sociales en tiempos de pandemia, más  específicamente en Bariloche y el proyecto de trabajo para el año 2021. 

Nicolás Riquelme expresó que el ministerio en general se tuvo que adaptar a la situación de pandemia. “Por decisión del Ministro Juan José Deco y la Gobernadora Arabela Carreras se decidió brindar ayuda a los municipios de la zona andina”. 
Particularmente en Bariloche se distribuyeron módulos alimentarios a través del programa “Rio Negro Nutre”, Riquelme informó que se entregan 20 mil módulos mensuales a través del municipio para que se distribuyan en los diferentes barrios, juntas vecinales, CAT y se ha brindado asistencia desde la delegación a sindicatos, agrupaciones, asociaciones intermedias que tienen alguna índole con personas que se han quedado sin trabajo o trabajadores complicados por el rubro que ocupan.  

Además contó que se ha brindado asistencia económica a través de las tarjetas “Rio Negro Nutre” que se han distribuido en parte al municipio y otra parte para la población en general, “a través de seguimientos que hace la delegación en materia de violencia de género, adultos mayores y situaciones de riesgo en general”. 

En cuanto a las problemáticas que han encontrado, el delegado de la zona andina indicó que en general se encuentran problemas causados por la pandemia, personas que no han podido trabajar y requieren de ayuda del estado. “La información llega siempre bajo algún organismo, ya sea a través de servicio social del hospital, un centro de salud o del municipio, entonces se ha tendido que brindar asistencia se han sacado ayudas económicas porque hay personas que no pueden pagar los servicios, no pueden pagar los alquileres”. Pero específicamente en lo que más se ha trabajado es en la ayuda alimentaria, y  durante el invierno “siempre, no solo este año, se brinda asistencia de emergencia, nylon para recubrir el techo, chapas si se le rompió el techo a algún vecino, a través también de los seguimientos que tenemos desde la delegación o el trabajo articulado con otras instituciones” agregó. 

Todo el trabajo desarrollado durante este año fue un trabajo articulado entre los municipios de la zona andina, como Dina Huapi, El Bolsón, Pilcaniyeu, Comallo, Ñorquinco, y la provincia de Río Negro para aunar recursos y que la distribución sea equitativa en la población. Hubo una excelente coordinación entre el municipio y la provincia”, destacó Riquelme. 
En cuánto a la proximidad de las fiestas de fin de año Nicolás Riquelme informó que “Se va a continuar la distribución de los módulos a través de los CAT, de las juntas vecinales que distribuye el ejército junto con vehículos del municipio pero también la provincia va a entregar módulos navideños que se van a distribuir principalmente en las juntas vecinales y a algunas asociaciones y sindicatos por otro lado”. 

Consultado por la estructura de la Delegación del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, explicó que existen “diferentes coordinaciones, cada jefatura tiene un área a cargo, por ejemplo la dirección de adultos mayores, la secretaria de la igualdad de género que trata la violencia de género, el área de políticas activas donde se hace un seguimiento a todas las personas que tienen dificultades económicas de diferente índole, que se hace un seguimiento para ver si se lo puede incluir en los diferentes programas que tiene el ministerio”. 

En el 2021 seguramente la primera etapa del año se verá afectada por la pandemia por lo que el funcionario aseguró que continuarán con las ayudas alimentarias para los sectores más carenciados de la ciudad.

Además manifestó que tienen intenciones de que emprender otro tipo de programas de micro emprendimientos, “más productivos, pero todo se va ajustando a los protocolos que podamos tener”. Por lo pronto garantizó la continuación del programa de invernaderos que es un programa de la provincia, “Rio Negro Nutre”, el cual se encuentra bajo la coordinación de German Guaresti. “Es un emprendimiento familiar para el auto sostenimiento alimentario, la idea es continuar con ese programa desarrollando más invernaderos y ver cómo se puede continuar durante el año”, finalizó Riquelme. 

Edición: Cañiu Aimé 

MILEI EN UN MOMENTO CRÍTICO , PERO SE PUEDE RECUPERAR EL DOMINGO

Por Leonel Tornes Antunez

WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA

BARILOCHE SUMA EQUIPAMIENTO HISTÓRICO PARA REFORZAR EL ÁREA DE SANIDAD ANIMAL Y LA SEGURIDAD VIAL