El Jefe de la PolicÃa de Rio Negro, comisario general Osvaldo TellerÃa y el subjefe comisario general Orlando Cañuqueo, ratificaron un plan de trabajo coordinado en materia de prevención y seguridad, entre la institución policial a través de la Unidad Regional Tercera de PolicÃa, las distintas unidades de orden público de Bariloche y la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina.
Ambas instituciones mantuvieron un encuentro esta semana y allà acordaron acciones conjuntas.
En este marco, la fuerza policial se puso a disposición de la entidad comercial y productiva del sector privado y ratificó el refuerzo de efectivos en los destinos turÃsticos. Son 241 efectivos, de los cuales 120 agentes cumplirán sus funciones en las localidades cordilleranas.
En este sentido, TellerÃa explicó que “el objetivo es lograr mayor comunicación y fluidez en la relación entre las distintas instituciones, entre las unidades policiales de Bariloche y la Federación para tener realmente esquemas eficientes de prevenciónâ€.
Además, el Jefe de la PolicÃa de Rio Negro, confirmó que tal como se viene llevando a cabo todos los años, entre el 16 de diciembre y el 6 de enero contarán con un grupo de Brigada Motorizada del interior de la provincia, efectivos con sus respectivas motos para sumarse al plan de prevención y agentes del cuerpo especial del COER que arribarán de Viedma, General Roca, Choele Choel, Villa Regina y Cipolletti.
Por su parte, los representantes de FEEBA, entidad que nuclea a la Sociedad Rural, Asociación de Cerveceros, Cámara de la Construcción, de Chocolateros, de Comercio; Asociación de LogÃstica y Carga y Comisión Forestal, manifestaron su apoyo a la reciente designación de TellerÃa como jefe de la institución policial y destacaron su profesionalismo.
Asà lo expresó, Leonardo Marcasciano, presidente de la Cámara de Comercio de Bariloche, y dijo que “para nosotros fue una alegrÃa su nombramiento, lo felicitamos y celebramos. El objetivo es tener canales de comunicación rápidos y fluidos. Estamos ratificando el vÃnculo, lo que nos parece importante. Desde nuestro lugar, sabemos dónde hay zonas en las que se delinque puntualmente y donde ellos pueden actuar especÃficamente para la prevención, que es lo más importante. Estamos muy conformesâ€.
Durante la reunión que se llevó a cabo en Bariloche, también se puso en valor el trabajo de la Brigada Rural y en este sentido, TellerÃa aseguró un plan sostenido en conjunto con los productores para prevenir el delito de abigeato.
Al respecto, los integrantes de la Sociedad Rural expresaron su conformidad con las acciones de la Brigada de la Zona Andina, que comprende a Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu y El Bolsón.
Del encuentro participaron además, Claudio Cavaleiro y Mariano Gimenez ambos integrantes de la Cámara de Comercio; director ejecutivo e integrante de la Comisión Directiva, respectivamente y Santiago Nazar, presidente de la Sociedad Rural.-