Carreras participó del tradicional almuerzo organizado para conmemorar el dÃa del sector, acompañada por el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el presidente de la Seccional Comahue del IAPG, Pablo Iuliano; autoridades universitarias y representantes de la industria.
La Mandataria se refirió al “futuro promisorio†de RÃo Negro y destacó el “rol protagónico que tiene Vaca Muerta en el actual escenario de transición energética.
“El gas y el petróleo ya son una realidad en Vaca Muerta. Y serán esenciales en este escenario de transición. Tenemos que aumentar y contribuir como paÃs a todas las potencialidades. Tenemos que exportar gas. En RÃo Negro, vamos a proponer y trabajar para que el gas, que pasa por nuestra tierra, se exporte a través de nuestro puertoâ€, dijo.
También detalló aspectos del plan rionegrino de desarrollo del hidrógeno. “Mucho se discutió a cerca de cuál era el hidrógeno que se debÃa generar. No me parece el mejor camino generar hidrógeno a través del gas. Pero no por oponerme a la industria del gas, sino porque creo que el gas ya tiene su lugar en la transición energética. El diferencial de un nuevo vector energético, es el hidrógeno verdeâ€, explicó.
Pidió “no confundirnos†con “los ruidos que se generan a partir del desconocimientoâ€, y remarcó que RÃo Negro tiene “una polÃtica activa de fomento y acompañamiento de la inversión y la generación de empleo privadoâ€.
Destacó también los Ãndices laborales que presenta la provincia, actualmente la segunda del paÃs que mas creció en empleo formal. “Esto es, también, porque tenemos polÃticas activas en cuanto a la persecución del empleo en negroâ€, dijo.
También estuvieron el Secretario General, José MarÃa Apud; el secretario de Hidrocarburos; Cristian Skou y los intendentes de Catriel, Viviana Germanier y de Fernández Oro, Mariano Lavin.