close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

LA GOBERNADORA CARRERAS INVITÓ AL PRESIDENTE FERNÁNDEZ A LA INAUGURACIÓN DEL HOSPITAL DE CATRIEL

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, invitó formalmente al Presidente de la Nación, Alberto Fernández a participar del acto de inauguración del nuevo Hospital de Catriel "Cecilia Grierson". La apertura oficial del nosocomio será el viernes 13 de noviembre.

Si bien hasta el momento no hay confirmación oficial, de concretarse sería la primera visita oficial del Primer Mandatario a la provincia de Río Negro.

Cabe recordar que el jueves 29 de octubre, el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, compartió con Arabela una recorrida por las instalaciones del nuevo nosocomio, construido con fondos de la renegociación de los contratos petroleros llevada adelante oportunamente por el Gobierno de Juntos Somos Río Negro.

“El hospital ‘Cecilia Grierson’ es una obra emblemática para la salud rionegrina, que mejorará la cobertura sanitaria para más de 20.000 habitantes de la zona. El Gobierno de Río Negro invirtió casi $450.000.000 en su construcción y otros $82.000.000 en equipamiento”, destacó la Gobernadora Arabela Carreras.

Un hospital de primera

El nuevo hospital contará con equipamiento de última generación, camas de terapia intensiva y el recurso humano necesario, teniendo en cuenta que triplicará su atención, esto es que cubrirá la atención de 40.000 habitantes de la ciudad y zonas de influencia.

El futuro hospital abarca una superficie  de 5.252 m2 de superficie cubierta y 550 m2 de superficie semicubierta.

Además, se duplicará el personal sanitario que pasará a tener 248 trabajadores, con 123 nuevos cargos.

El nuevo equipamiento hospitalario es para las áreas de  laboratorio, guardia, diagnóstico por imágenes, radiología, quirófano, hemoterapia, vacunatorio, esterilización, consultorio de cardio, sala de preparto y parto, kinesiología, nursery e internación, habitaciones con camas de terapia intermedia, entre otros.

También se sumará equipamiento complementario como grupo electrógeno, lavandería, informatización y moviliario.


¿QUE ONDA CON EL ACUERDO? RUMORES Y VERDADES

Por Leonel Tornes Antunez

NEUQUÉN PROMOCIONA SU CAMINO DEL VINO EN PARAGUAY

RÍO NEGRO AMPLÍA LA RED DE GAS Y EL HOSPITAL DE MAQUINCHAO