La
Cooperativa de Electricidad Bariloche destacó la labor de la SecretarÃa
de Estado de EnergÃa de RÃo Negro para el inminente inicio de las obras
de interconexión eléctrica en alta tensión para San Carlos de
Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura. "Hoy se concretó la firma de
órdenes de compra vinculadas a la construcción Alipiba II, la segunda
lÃnea de alta tensión que va a beneficiar a la región, y esto significa
un hito de gran importancia", dijo el presidente de la CEB Carlos
Aristegui.
En ese sentido Aristegui destacó el
trabajo de la SecretarÃa de EnergÃa provincial "para resolver de forma
expeditiva todos los trámites y acercarle a los usuarios la posibilidad
de abastecerse con un electroducto eléctrico que va a resolver la
insuficiencia del servicio de la actual lÃnea de alta tensión de 132
kV".
Comienzo de las obras
Hoy
fueron firmadas órdenes de compra por los dos lotes que ganó la empresa
Tel 3 del grupo Pecom, que corresponde a la parte de lÃneas de 132 kv,
mientras que el lote 3 corresponde a las estaciones transformadoras.
“Se
dio el puntapié inicial para lanzar la obra, se comenzó a trabajar en
los detalles y en unos pocos dÃas, el lunes 3 de julio, comenzarán a
correr los 36 meses que se necesitan para llevar adelante este
emprendimiento", destacó el presidente de la CEB.
La
obra total comprende tres licitaciones por una inversión nacional de
U$S 75.800.00 que será financiada a través del Fideicomiso para Obras de
Transporte para el Abastecimiento Eléctrico (FOTAE).
Proyectos
A
principios de noviembre del año pasado el ministro de EconomÃa de la
Nación, Sergio Massa, visitó la sede de la empresa Invap en Bariloche
para anunciar que esta obra clave para la región se harÃa realidad. En
esa ocasión Massa se reunió con Aristegui, quien consideró que "en el
futuro inmediato Ãbamos a tener muchos inconvenientes por no contar con
una obra estratégica como esta, pero ahora sabemos que Alipiba II va a
significar un fuerte avance para el desarrollo de Bariloche y la región,
para que se puedan llevar adelante una gran cantidad de proyectos que
demandan energÃa".
Respecto de la llegada de la
obra el presidente de la CEB dijo: "todos hemos puesto un granito de
arena para que se alcance este logro y, en nuestro caso, la actual
conducción de la CEB lo tuvo como uno de sus ejes fundamentales".
Y
destacó que Alipiba II producirá un fuerte impacto positivo en la
región, tanto en lo social, turÃstico, productivo y habitacional. Entre
los proyectos que podrán desarrollarse tras la construcción de esta obra
señaló la ampliación del aeropuerto de Bariloche, el Parque Productivo
Tecnológico Industrial (PITBA), el campus de la Universidad Nacional de
RÃo Negro, y nuevos desarrollos turÃsticos, de planes de vivienda y del
cerro Catedral, entre otros emprendimientos.