La ministra de Gobierno y Seguridad de Neuquén, Vanina Merlo, se reunió este viernes con la presidenta de Luncec, Nora Serrano de Salvatori, para analizar el desarrollo de la campaña “Gracias por cuidarnos siempre, ahora te toca cuidarte a vosâ€, creada para que mujeres que integran la PolicÃa accedan a estudios de mamografÃas y test de HPV, de manera voluntaria y gratuita.
Durante el encuentro se repasaron las estadÃsticas que el programa arrojó hasta el momento, en el que más de 300 mujeres policÃas de toda la provincia ya se realizaron estudios de HPV y mamografÃas, y más de 500 participaron de charlas informativas de prevención.
Para ello, en este último tiempo el mamógrafo móvil de Luncec viene recorriendo diferentes unidades policiales de la provincia, instalándose en una primera instancia en la dirección de Seguridad Neuquén, y luego en las direcciones de Seguridad Interior de Zapala y Cutral Co. De esta manera, se facilitó el acceso a chequeos médicos a las mujeres de la fuerza que se desempeñan en estas ciudades, como asà también a las que cumplen funciones en localidades aledañas.
Como continuidad de esta tarea, desde el martes 26 hasta el viernes 29 de octubre, el móvil de Luncec estará ubicado en la dirección de Seguridad Interior de JunÃn de los Andes. El horario de atención será entre las 8.30 y las 16.30, donde mujeres policÃas de la zona sur podrán realizarse estudios para la prevención del cáncer de mama y del cáncer de cuello uterino. Por consultas y turnos, pueden comunicarse al 299-6315195.
Durante estos dÃas de atención, previo a los chequeos médicos, se brindará una charla informativa y de concientización en torno a la prevención de estas dos enfermedades, muy frecuentes en mujeres. Las capacitaciones serán dictadas por personal médico de Luncec.
Finalizada esta etapa, el móvil de Luncec continuará su recorrido por la dirección de Seguridad Interior Chos Malal, donde alrededor de 100 mujeres ya fueron invitadas a participar de las charlas y a realizarse los estudios.
Esta campaña, que forma parte de las acciones orientadas a acompañar el bienestar de las mujeres policÃas, responde al compromiso asumido por el Ejecutivo de contar con una institución que promueva e incorpore la perspectiva de género.