La agrupación Kolina de Bariloche y de Dinahupi, emitieron un comunicado conjunto para manifestar su descontento por la nueva prórroga de concesión del Cerro Catedral a la empresa Catedral Alta Patagonia (CAPSA).
La polémica medida adoptada por el intendente de Bariloche Gustavo Gennuso, provocó la reacción de la agrupación polÃtica que afirmó “la sociedad de Bariloche se ha expresado con la junta de firmas oponiéndose a la entrega del Cerro Catedral, sin embargo por tecnicismos legales, los gobernantes de turno nos han desestimadoâ€.
Además, los integrantes de la agrupación Kolina, afirmaron que “exigimos que se dé marcha a tras de la prórroga y que se cumplan todos los procesos como corresponden, luego de haber superado el COVID 19, esto hablarÃa de coherencia polÃtica y demostrarÃa que se piensa en la sociedad entera y no en un mero interés económicoâ€.
En el mismo tonó acusaron Genuso de no respetar la voluntad de los residentes de Bariloche "mientras la sociedad de Bariloche está preocupada, aislada para cuidar su salud, el intendente Gustavo Gennuso entrega nuestro Cerro Catedral hasta el año 2056. No es justo que ignore a toda la sociedad de Bariloche, que exige que se cumplan los procesos de licitación, estar presentes en las discusiones de fondo, no nos oponemos al desarrollo de la ciudad ni del Cerro, pero somos parte y queremos ser parte de la discusión de la letra chica de un contrato que obliga a nuestras generaciones futurasâ€, expresaron.
A su vez, sostuvieron que “CAPSA o cualquier otra empresa debe rendir cuentas a la sociedad de Bariloche, más cuando hace años tiene la explotación del principal centro de esquà de la Argentina. Queremos y exigimos un Cerro para y con todos†y remarcaron “queremos ser los veedores de que se construyan fuentes laborales, que la plata del cerro se quede en Bariloche, que no se destruya el ambiente sustentableâ€.