Más de mil chicos y chicas de toda la provincia participaron este sábado en Viedma del cierre del programa de formación polÃtica de jóvenes dirigentes de Juntos Somos RÃo Negro. Weretilneck y Pesatti destacaron el compromiso de la juventud y la dirigencia.
Tras siete meses de encuentros mensuales, JSRN reunió a su juventud y del MPP en la capital provincial para el dictado de los últimos módulos de su escuela formación dirigencial, en la sede de la UNRN. Posteriormente, se realizó la entrega de certificados a los alumnos y reconocimientos a los capacitadores y colaboradores, y se proyectó el partido mundialista entre Argentina y Australia en pantalla gigante.
En su alocución, el senador nacional Alberto Weretilneck agradeció y destacó el compromiso y las ganas de las chicas y chicos. “La tarea de nuestros militantes jóvenes no se resume a entregar panfletos o pegar afiches. Queremos que Juntos tenga una renovación dirigencial permanente y que ustedes sean protagonistas de este proyecto polÃtico provincial auténticamente rionegrino, bien provinciano, que defiende los intereses de la provincia frente al centralismoâ€.
“Sabemos que las demandas de la sociedad rionegrina no son las mismas de hace 20 años. La realidad es otra, las exigencias son distintas y la mirada es diferente. Y lo peor que puede hacer un partido polÃtico es no adaptarse a las demandas de su pueblo. Creemos que la mejor manera de actualizarnos, de ampliar el pensamiento polÃtico es con la mirada de los jóvenes, incorporar sus puntos de vistaâ€, agregó.
Weretilneck remarcó “queremos que aprovechen esta oportunidad de formación. Les brindamos herramientas y conocimientos de la vida rionegrina que no se aprenden en un tutorial de Youtube. Esto es muy especÃfico, no se puede traer un enlatado de cualquier universidad. Queremos que sigan estudiando, trabajando y colaborando en un club, en el barrio, en una junta vecinal. Aspiramos a que el dÃa de mañana sean el recambio generacional. Nosotros tenemos muchos años en polÃtica, ustedes son el futuro y tienen que ser la renovaciónâ€.
El lÃder de JSRN anunció que el año que viene, después de las elecciones continuarán las capacitaciones junto al Movimiento Patagónico Popular y habló de los desafÃos por delante. “Estamos viviendo un momento muy difÃcil en la Argentina. Atravesamos una pandemia que nos generó sufrimiento y dolor. Vivimos con una inflación del 100% anual, el sueldo alcanza cada vez menos y hay mucha angustia. El rumbo del paÃs genera pocas expectativas por la falta de acuerdos mÃnimos entre la dirigencia de los dos partidos nacionalesâ€.
“Esta semana vivimos un escándalo en la Cámara de Diputados entre dirigentes que casi se van a los golpes de puño, una vergüenza para todos. Vemos que asà no tenemos destino, que no tenemos futuro como paÃs. Vemos a una dirigencia de los partidos nacionales perdidos en la nebulosa de una discusión estérilâ€, agregó.
Para Weretilneck, “estas cosas ponen a prueba a la sociedad rionegrina y Juntos tiene que demostrar que está dispuesto a convocar a aquellas rionegrinas y rionegrinos que tienen algo para aportar para que RÃo Negro esté mejorâ€.
“El gran desafÃo del año electoral es que desde los municipios y las comisiones de fomento hasta la provincia, seamos capaces de convocar a un gran acuerdo sobre los ejes centrales de nuestra provincia: el desarrollo económico y productivo, la educación, el turismo y la polÃtica de salud. Porque de alguna manera, esta es la forma de evitar las consecuencias desagradables de la gran grieta nacionalâ€.
“Como dirigentes y como partido tenemos que luchar contra las divisiones, contra el sectarismo, no puede haber nada que nos separe a los rionegrinos y nos impida encontrar acuerdos y consensos para lograr los objetivos de la provincia. Hay mucho por hacer, tenemos que animarnos a ser nosotros mismos los protagonistas del cambio, de responder a las demandas de la sociedad, debemos ser autocrÃticos de lo que hemos hecho hasta ahoraâ€, finalizó.