El jardÃn de infantes 55, ubicado en el barrio LanÃn de JunÃn de los Andes, fue inaugurado este lunes por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el intendente Carlos Corazini.
“Forma parte de los 30 jardines que nos habÃamos comprometido. Es una obra hermosa y en los próximos dÃas estará llegando equipamientoâ€, indicó el mandatario provincial y agradeció a cada trabajador asà como también a las empresas locales por contribuir a lograr este proyecto.
“Tuvimos distintos tipos de dificultades para poder terminar este jardÃn de infantes. Es una gran alegrÃa poder inaugurarlo antes del inicio del ciclo escolar. Es un gran triunfo de toda la comunidad educativa de JunÃn de los Andes, personal docente y no docente, de las autoridades del jardÃn, del distrito, de las familiasâ€, aseveró.
En ese sentido recordó que hubo “inconvenientes en el fluir de los recursos económicos y financieros para poder darle continuidad al pago de los certificados de la obra. Hubo una empresa local que, aun asÃ, se cargó sobre la espada la responsabilidad de que nuestros niños y niñas tengan el jardÃn de infantes que necesitabanâ€.
Por eso, hizo extensivo su agradecimiento al pueblo por el voto de confianza, la paciencia y el acompañamiento ya que “trabajar juntos nos permitió concretar este sueñoâ€.
La obra demandó una de alrededor de 40 millones de pesos y consta de 6 aulas, salón de usos múltiples para el encuentro y la recreación, además de tecnologÃa y equipamiento que permitirá vincular pedagógicamente al personal docente y no docente con los niños y niñas que concurran al establecimiento.
El gobernador consideró que con nuevos usos, hábitos y costumbres se han vuelto a desarrollar distintas actividades. “Es hora –dijo- de volver al tránsito de manera segura, alternada, presencial y virtual, en nuestras escuelas haciendo foco en los principales protagonistas: los niños y niñas que se han visto impedidos de vincularse. Vamos en busca de esa re vinculación tan necesariaâ€.
Agregó que “estoy convencido que el sistema educativo va a saber recibirlos para escucharlos en lo que es la escuela, la segunda casa†y destacó que Neuquén sea una de las cinco provincias que logró aprobar los protocolos correspondientes para eso. “Especialistas han destacado y rescatado la excelencia de los protocolos que ha preparado la provincia a partir de la centralidad del Consejo Provincial de Educaciónâ€, informó.
Por último mencionó otras obras que están en marcha para cumplir con el compromiso asumido oportunamente: “Son 30 jardines. Hasta que no terminemos el último jardÃn no vamos a pararâ€.