La atleta y actual embajadora del INADI se sumó a las actividades de la campaña “RÃo Negro con filtro violetaâ€, en el marco del DÃa Internacional de la Mujer. Durante la exposición, Jennifer relató su experiencia de vida y cómo el deporte encontró “una salvación y la aceptación del cuerpo propioâ€.
La porteña de 36 años, estableció un récord en la disciplina a nivel sudamericano y lleva una asistencia perfecta en los últimos Juegos OlÃmpicos, con participaciones en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y RÃo 2016, a la vez que busca sumar su quinta presencia consecutiva en Tokio 2021.
Al aire libre, acompañada por un público expectante y por integrantes de la secretarÃa de Deportes de la Provincia, la deportista volvió a compartir una charla presencial después de un año y contó cómo el deporte la ayudó a superar dos momentos muy difÃciles. El desarraigo cuando era pequeña y el bullying que sufrió durante toda su adolescencia. "Es difÃcil ser diferente, pero esa diferencia te lleva a ser extraordinario", sostuvo.
“Primero encontré una utilidad en mi cuerpo por las caracterÃsticas que tenÃaâ€, contó la mundialista que encontró su pasión por el martillo a los 14 años y añadió que en el deporte “una se hace el lugar y encuentra espacios de valoración entre las personasâ€. Tras haber encontrado esa contención en el deporte, la embajadora del INADI narró que “después me di cuenta que en realidad el cuerpo de una es cómo es y para todas las cosas de la vida; ahà fue cuando como mujer aprendà a aceptarme y querermeâ€.
Jennifer escribió el libro “Martillo voladorâ€, dirigido a chicos y chicas y trabajó como oradora pública y activista body positivity. “Después de las charlas una no se siente tan sola en cuanto al bullying y la situación del cuerpo, te vas encontrando con una comunidad y vas viendo que nuestra sociedad está rota y no una por tener un cuerpo con tal o cual caracterÃsticaâ€, compartió.
Además, Jennifer habló sobre la importancia de la Ley de talles y contó distintas situaciones que vivenció en tiendas y locales a lo largo de su vida “y que viven ciento de personas todos los dÃasâ€. Otro de los ejes fue su charla fue “la mirada de los otros†sobre el cuerpo. “Me afectaba muchÃsimo, hasta en el rendimiento. Pude correr esa mirada y mirar más hacia adentro mÃoâ€, contó.
También sobre este punto, la deportista señaló que en el deporte se abren grandes desafÃos y que uno de ellos “tiene que ver con las presiones y la concepción del éxitoâ€. Jennifer señaló que “cuando te va bien te llenan de expectativas y estás súper expuesta, de pronto salen mil notas; pero cuando nos va mal a veces nos defenestran y esto en un momento fue muy duro en mi casoâ€. Al respecto la olÃmpica sostuvo que “hay que dejar de poner el éxito en esa meta final y encontrar lo enriquecedor y valioso de asumir el proceso y dar lo mejor de uno cada dÃaâ€.