Asà quedó establecido este lunes en San Carlos de Bariloche, luego de la firma de un convenio de colaboración entre la Gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras y su par de Santa Fe, Omar Perotti.
También firmaron el convenio el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Fabián Sain y el gerente general de INVAP, Vicente Campenni.
“Es un momento importante, porque una provincia de nuestro paÃs puede encontrar soluciones en una empresa argentina que es un orgullo y emblema en la posibilidad de tener soberanÃa en materia tecnológicaâ€, afirmó la Mandataria rionegrina.
En relación a INVAP, Carreras destacó que “para que esta empresa sea posible hicieron falta polÃticas de Estado, presupuesto, y hoy nuestra tecnologÃa compite en los mejores mercados del mundo y gana las mejores licitacionesâ€.
“Debemos lograr que esta tecnologÃa, que estas experiencias y procedimientos complejos se apliquen en nuestro territorio para llegar a los que menos tienen. No está desvinculada la soberanÃa tecnológica con las soluciones más inmediatas que tenemos los argentinosâ€, agregó la Gobernadora.
Por último, sostuvo que “el presidente Alberto Fernández retomó proyectos y volvió a poner en agenda pública todos los presupuestos de los distintos ministerios vinculados a los desarrollos de INVAPâ€.
Por su parte, Perotti, comentó que “una de las dificultades más importantes que tiene la Provincia es la lucha contra el delito organizado y por eso la necesidad de dar un salto tecnológico en nuestra institución policial. Surgieron las alternativas de incorporación de tecnologÃa e inmediatamente planteamos sumar algo de pleno uso y plataforma para otras provincias e incluso que podrá comercializarse internacionalmenteâ€.
Más adelante, el Gobernador de Santa Fe dijo que “es el inicio de un vÃnculo muy provechoso para ambas provincias y seguramente con estas acciones estaremos dando todos una señal clara hacia la ciencia y la tecnologÃaâ€.
Por último, el presidente de INVAP, Hugo Albani, expresó que “agradecemos la confianza que el Gobierno de Santa Fe deposita en INVAP para encarar la solución a problemas de seguridad que tiene la Provincia. Ya lo venimos haciendo y hemos ayudado a resolver este tipo de cuestiones. Esperamos avanzar rápidamente en el cumplimiento de las necesidadesâ€.
El convenio
El convenio surge a raÃz de un aporte de Nación hacia Santa Fe de $3 mil millones para dar un salto trascendente en la institución policial de la Provincia. Establece los términos necesarios para constituir una alianza estratégica entre ambas provincias, con el objetivo de trabajar en cinco aspectos.
El primero de ellos es el asesoramiento en materia de incorporación de tecnologÃas innovadoras aplicadas a la seguridad pública en la provincia de Santa Fe, tales como sistemas no tripulados, sensores electroópticos, sensores radar, sistemas de trazabilidad de bienes de alto valor, sistemas de coordinación y control de despliegue de fuerzas de seguridad, sistemas de comunicaciones, entre otros.
El segundo punto es la modernización, recuperación y actualización tecnológica de equipamiento y sistemas existentes en la provincia de Santa Fe.
El tercero, el asesoramiento y la consultorÃa técnica para la evaluación, selección de proyectos de adquisición y despliegue de equipos y sistemas tecnológicos para la provincia de Santa Fe.
El cuarto punto tiene que ver con la capacitación de personal seleccionado por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe en áreas tecnológicas relevantes.
El quinto y último, otras acciones que en un futuro se acuerden, incluyendo la transferencia de conocimientos, la ejecución de proyectos de innovación y la prestación de servicios de asistencia técnica sobre la base de las capacidades de INVAP.
Asimismo, las dos Provincias se comprometen a aunar sus esfuerzos para maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles para la ejecución de proyectos conjuntos; el intercambio de información vinculada con el objeto del presente convenio; el uso de equipamiento, materiales y dispositivos tecnológicos, informáticos y de comunicaciones; el desarrollo de acciones de asistencia técnica y transferencia tecnológica y la elaboración de propuestas para desarrollos especÃficos.
En el marco de la firma, las autoridades rionegrinas y santafesinas recorrieron las instalaciones de la empresa y se repasaron los principales logros de INVAP en sus más de 40 años de trayectoria, asà como también sus distintas áreas de trabajo tales como nuclear, espacial, defensa, seguridad y ambiente, sistemas médicos y servicios tecnológicos, haciendo especial hincapié en la trayectoria de la compañÃa en el área de desarrollos de Gobierno.
También participaron de la actividad, por RÃo Negro, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y la directora Ejecutiva de la Agencia Innovación y EconomÃa del Conocimiento, Soledad Gonnet. Por la provincia de Santa Fe, lo hicieron el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro; el subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá; el Senador Nacional Roberto Mirabella; la secretaria de Ciencia, TecnologÃa e Innovación, Marina Baima; y la jefa de Proyectos, Bárbara Vance.
Por INVAP estuvieron presentes los subgerentes Generales Marcelo Basigalup y Carlos Montenegro; el Gerente de Negocios de Gobierno DarÃo Giussi; el subgerente de Comercialización de Gobierno, Juan Pablo Brioni; y el Gerente de Negocios Espaciales, Gabriel Absi.