El equipo estuvo conformado por la Suboficial Principal Rossana Epuñam, Sargento primero JoaquÃn González y la Sargento Alejandra Rüth.
Además, la subcomisario Julieta Giordana y la Oficial Inspector Nadia Lemunau, abogada y licenciada en servicio social respectivamente, participaron de la mesa de trabajo Interinstitucional, junto al S.A.T. y el área de género del municipio, en donde se compartieron experiencias de trabajo durante la pandemia. Ambas actividades se desarrollaron en instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de la localidad lacustre.
En ese contexto, el patio del Centro Administrativo Provincial – donde funciona la unidad especial – la licenciada en trabajo social Andrea Lascana del S.A.T. junto a la muralista de la Escuela de Arte La Llave Viviana Dziewa, mujeres que fueron vÃctimas de violencia de género y la Cabo 1º Olmos Renata- perteneciente a la ComisarÃa de la Familia pintaron un mural para ser colocado en el ingreso de la misma.
El DÃa Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se conmemora cada 25 de noviembre, en recuerdo de las hermanas Patria, Minerva y MarÃa Teresa Mirabal, quienes fueron asesinadas por luchar contra la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.
En reconocimiento a la valentÃa de dichas mujeres y en la defensa de los Derechos Humanos, es que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó la jornada.
Además, se aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En ella se definió a esta problemática como “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño fÃsico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privadaâ€.